Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Kitesurfista brasileño que compitió en París 2024 salva a mujer que se ahogaba en el mar

El brasileño Bruno Lobo, bicampeón panamericano y atleta olímpico de vela en París 2024, salvó la vida de una joven mujer en el mar el pasado viernes 10 de enero en São Luís, su ciudad natal.

El kitesurfer compartió en su perfil de Instagram la historia y el video del rescate de una mujer en alta mar, para el que utilizó su equipo de competición. El dramático momento quedó registrado por la cámara del propio atleta.

“Había venido para probar el soporte de mi cámara, que acababa de recibir. Hice mi primera salida hacia las cinco de la tarde, coloqué la cámara en la tabla y salí para cambiar la posición, decidiendo poner la cámara delante de la tabla. Estuve a punto de no volver a entrar, ya eran las 5:40 de la tarde”, relató.

“Justo cuando entré por segunda vez en dirección a la costa, a esa hora normalmente no iba en esa dirección así que estaba en el lugar adecuado en el momento adecuado, pasé cerca de la joven que se estaba ahogando. Ya estaba en una parte muy profunda, la marea había cambiado, la estaba arrastrando mar adentro”, continuó.

Llegué de inmediato hasta ella, la tranquilicé y utilicé mi equipo de kitesurf para rescatarla. Gracias a la cometa, pude sacarla del agua y llevarla a la arena. Utilicé la tabla para sostenerla, ayudarla y ponerla a salvo. Estoy muy agradecido a Dios por haberme utilizado para este rescate”, afirmó.

HOMENAJE

Días desúés del heroico rescate, Bruno recibió un homenaje al recibir la medalla Alferes Moraes Souto, el máximo honor del Cuerpo de Bomberos Militares de Maranhão. El honor fue otorgado en reconocimiento al acto de valentía del atleta, que salvó a la adolescente Eduarda de ahogarse en la playa de Ojo de Agua, en São Luís.

Bruno aprovechó la repercusión del video del rescate para enviar una advertencia a todos los que disfrutan del verano brasileño en las playas.

“El mar es realmente peligroso. Evita alejarte de la orilla, aunque sepas nadar, porque hay mucha corriente. La marea puede arrastrarte mar adentro”, dijo Bruno, que es médico ortopédico además de regatista.

Bruno, que finalizó en el séptimo lugar en París 2024 en el debut de la Fórmula Kite en unos Juegos Olímpicos, antes fue campeón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y de Santiago 2023.

“Me gustaría decir que sólo hice lo debía hacer: estar en el lugar correcto en el momento adecuado”.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes