Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena vs Morena: “Cuauhtémoc Blanco tenía un grupo destinado a robar todo lo que se pudiera del erario de Morelos”, afirma el diputado Flores Cervantes

El diputado de Morena, Hugo Eric Flores, afirmó que cuando Cuauhtémoc Blanco fue gobernador de Morelos encabezó un grupo “destinado a robarse todo lo que se pudiera fuera del erario o de otras personas”.

“Ahí se veían licitaciones, negocios y concesiones, era otra la dinámica, ni siquiera había gobierno”, aseguró Flores Cervantes, quien actualmente es compañero del exfutbolista en el grupo parlamentario de Morena.

En entrevista con Latinus destacó que “si el ideario era no robar, no robar y no traicionar, pues Cuauhtémoc hizo justamente lo contrario: robar y traicionar mucho y mentir todos los días”.

“Gobernaba de espaldas al pueblo, de espaldas a nuestros ideales”, enfatizó luego de recordar que fue el único de la autodenominada 4T que se atrevió a denunciarlo y romper con el exgobernador de Morelos tras haberlo apoyado a ganar las elecciones de 2018.

Calificó como un desastre el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, porque “unos dicen que fue el peor gobernador en la historia, yo creo que no de Morelos, sino del país, una gente completamente desapegada”.

“Hasta llegué a pensar que por sus orígenes humildes se podría construir nuevos liderazgos políticos y sociales basados en gente que quisiera ayuda a los más desposeídos viniendo precisamente de estos estratos sociales, muchos nos fuimos con la finta, ese no es Cuauhtémoc Blanco”, subrayó.

Flores Cervantes consideró que el diputado Blanco “solamente se dedica a sus intereses personales y es un hombre con un problema de ego muy alto que evidentemente lo lleva a todas relaciones laborales, sociales, profesionales, familiares y políticas”.

“Los que lo conocemos saben que me quedo corto en mis expresiones”, enfatizó.

El diputado presidente de la Comisión Jurisdiccional rechazó comparar los negocios del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y su familia, junto con colaboradores de su gobierno, para promover la creación de empresas chinas.

“Ojalá acá en Morelos hubiera habido una promoción de carácter económico, pero no hubo nada, aquí lo que hubo fue un saqueo a las arcas públicas de manera abierta, fui testigo presencial de que ahí no se gobernaba”, aseveró.

El 16 de enero de 2023, hace exactamente dos años, Flores Cervantes, entonces líder nacional del Partido Encuentro Social (PES), anunció la ruptura con el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, quien ganó los comicios en 2018 arropado por la coalición Juntos Haremos Historia que encabeza ese partido, ahora extinto.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes