Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Esposado y tranquilo: así fue la detención de ‘Billy’ Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul (video)

‘Billy’ Álvarez fue detenido en la Ciudad de México este jueves por su presunta responsabilidad en distintos delitos, entre ellos el de fraude.

Guillermo ‘N’ tuvo un lugar en la mesa directiva del Club Cruz Azul durante más de 30 años cuando, en 2020, renunció a su puesto por el inicio de investigaciones judiciales por su presunta responsabilidad en un desfalco millonario al equipo de la Liga MX.

Como consecuencia, ‘Billy’ Álvarez tenía una orden de aprehensión en su contra y finalmente fue detenido por elementos de seguridad de la capital mexicana tras cuatro años de estar prófugo.

¿Cómo fue la detención de ‘Billy’ Álvarez en la DMX?

‘Billy’ Álvarez estaba en un inmueble de la Ciudad de México, sin embargo, las fuentes oficiales no precisaron el sitio donde fue localizado.

“Luego de realizar trabajos de investigación para localizar a la persona, se ubicó a Guillermo “N” al sur de la Ciudad de México, donde los agentes federales dieron cumplimiento al mandato judicial“, informó la Fiscalía de la CDMX.

En el lugar, dos elementos de seguridad capitalinos esposaron a Guillermo ‘N’ mientras caminaron a su lado y lo escoltaron a una camioneta blanca, la cual abordó el exdirectivo de Cruz Azul. El detenido portaba un chaleco y unos pantalones de mezclilla.

¿De qué delitos acusan a ‘Billy’ Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul?

‘Billy’ Álvarez fue investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por los siguientes delitos:

Defraudación fiscal

Lavado de dinero

Delincuencia organizada

Debido a la indagación en su contra, la UIF tomó la decisión de congelar todas las cuentas a su nombre, incluidas las del Club Cruz Azul.

Sin embargo, tras su detención este martes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México añadió dos delitos más: crimen organizado y extorsión.

Asimismo, el detenido era buscado por la INTERPOL en 196 países por estos mismos scto ilícitos, precisó la FGR en un comunicado compartido este jueves.

De acuerdo con las investigaciones de la UIF, ‘Billy’ Álvarez y otras personas vinculadas con él, cometieron un desfalco en el Club Cruz Azul por más de 422 millones de pesos aproximadamente, sin embargo, hasta el momento las autoridades judiciales únicamente acreditaron irregularidades por alrededor de 114 millones de pesos.

Basado en lo dicho por las fuentes federales, Guillermo ‘N’ fue trasladado al Penal del Altiplano de Almoloya, en el Estado de México, donde un juez definirá su situación legal en las próximas horas o días.

Con información de El Financiero


 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes