El alcalde de Cuautla, Morelos, Jesús Corona Damián, nombró al doctor Horacio Zavaleta como nuevo secretario municipal, días después de que fuera baleado Alfredo Escalona Arias, quien ejerció ese puesto durante un mes.
Estará a cargo de coordinar y fortalecer los trabajos administrativos.
Según un comunicado del Ayuntamiento, el alcalde Corona Damián, al entregar el nombramiento que lo respaldará durante su labor administrativa, reconoció su compromiso y desempeño como desempeño previo como oficial mayor, donde demostró eficiencia en la gestión interna y conocimiento del funcionamiento institucional.
En la fotografía compartida por la página del Ayuntamiento de Cuautla se les puede ver a ambos frente al característico mural de Emiliano Zapata.
Alfredo Escalona Arias, ex secretario municipal, sufrió un atentado el pasado 2 de julio, donde fue herido por una bala, pero recibió atención medida de urgencia, por lo que se reportó como estable.
La Fiscalía General de Estado (FGE) de Morelos, se encuentran investigando los hechos sin descartar ninguna línea de investigación. El titular, Edgar Maldonado, aseguró que están trabajando en coordinación con el Ayuntamiento para encontrar al responsable de este presunto atentado.
Hasta el momento no hay información sobre algún posible detenido.
Con información de Latinus
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.