La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que las autoridades estadounidenses deberían de cooperar con la Fiscalía General de la República (FGR) y dar a conocer el acuerdo de culpabilidad que aceptó Ovidio Guzmán, alías "El Ratón", hijo de Joaquín Guzmán, alias "El Chapo".
En conferencia de prensa, la mandataria insistió en que es una obligación del país vecino de trabajar junto con la FGR porque Ovidio Guzmán fue entregado en extradición y es parte de los acuerdos internacionales.
"Pues, no conocemos el acuerdo, tenemos conocimiento de que se va a declarar culpable, pero no es público ningún trato al que hayan llegado", mencionó Sheinbaum.
Además, recordó que durante el operativo de aprehensión, soldados mexicanos murieron, por lo que Estados Unidos debería de dar los datos.
También la mandataria criticó que Estados Unidos haya llegado a un acuerdo con "El Ratón" después de que las autoridades nombraran al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista, por lo que estaría dejando a un lado su postura de no negociación con grupos violentos.
"No sé entiende muy bien, el gobierno estadounidense, por un lado, nombran como terroristas a organizaciones delictivas, ytiene una política de no negociar con los criminales", señaló.
La audiencia donde se prevé que se declare culpable será el próximo 9 de julio a las 11:00 de la mañana en la Corte del Sur de Illonis, Chicago.
"El Ratón" fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y posteriormente extraditado a Estados Unidos; enfrenta cargos por lavado de dinero, conspiración para tráfico de drogas y portación de armas de fuego.
Su hermano, Joaquín Guzmán López, fue aprehendido el 25 de julio tras viajar de México a El Paso, Texas junto con Ismael "El Mayo" Zambada, él se declaró no culpable de los 17 cargos en su contra durante su juicio también en Illinois el pasado 30 de septiembre.
Con información de Latinus