Tras la reciente detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos por presuntas irregularidades migratorias y supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, han resurgido diversas controversias relacionadas con la familia del exboxeador. Entre ellas, destaca un polémico episodio que involucra a su hermano, Omar Chávez, quien estuvo presente durante el asesinato del narcotraficante Francisco Arellano Félix. Aquí te contamos la historia.
Francisco Arellano Félix, uno de los líderes del Cártel de Tijuana, fue asesinado el 18 de octubre de 2013 en Cabo San Lucas, Baja California Sur, mientras celebraba su cumpleaños número 63. El evento tuvo lugar en un exclusivo centro de espectáculos, rodeado de amigos, familiares y figuras del deporte y la música, entre ellos el exfutbolista Jared Borgetti, el cantante Luis Antonio López “El Mimoso” y el boxeador Omar Chávez Carrasco, hijo de Julio César Chávez.
Según el semanario Zeta, Omar Chávez fue invitado directamente por el capo a la celebración, días antes de su pelea contra Joachim Alcine.
De acuerdo con los reportes, durante la fiesta, el también boxeador saludó brevemente a Borgetti y, justo cuando se dirigía a despedirse del anfitrión, presenció el momento en que un hombre disfrazado de payaso se acercó a Arellano y le disparó a quemarropa.
El festejo se convirtió en un caos y pese a ello, Omar logró escapar ileso viendo cómo el atacante huía del lugar con el arma en la mano. Las autoridades confirmaron posteriormente que el homicida utilizó el disfraz para infiltrarse y acercarse al exlíder del Cártel de Tijuana.
Las primeras indagatorias apuntaron a José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias "El Chino Ántrax", presunto sicario del Cártel de Sinaloa, como posible autor del crimen. Sin embargo, el caso no fue judicialmente esclarecido.
Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano, ha hablado abiertamente sobre sus encuentros con figuras del narcotráfico durante sus años de fama. Ha reconocido haber convivido con personajes como Joaquín “El Chapo” Guzmán, Amado Carrillo Fuentes y los hermanos Arellano Félix, sin embargo, siempre ha negado haber sido partícipe de actividades ilícitas.
Tras la reciente detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, la familia emitió un comunicado en el que expresó su respaldo:
“Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. Reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia de México y Estados Unidos.”
Por ahora, la polémica en torno a la situación legal de Julio César Chávez Jr. sigue creciendo, mientras continúan saliendo a la luz episodios que alimentan las sospechas sobre posibles vínculos de su familia con el crimen organizado. Uno de los casos más citados en las últimas horas fue la presencia de su hermano, Omar Chávez, en el asesinato del narcotraficante Francisco Arellano Félix.