Desde el 14 de enero del 2023 la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con la orden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Jr., girada por un juez federal en Hermosillo, Sonora, la cual no fue ejecutada.
En 2019, las autoridades de Estados Unidos alertaron a la FGR sobre los presuntos vínculos de Julio César Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, en particular con Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini” y quien operaba una célula criminal en Nogales, Sonora.
La carpeta se desprende de una denuncia presentada en 2019 ante la FGR por el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y por la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) quienes descubrieron los movimientos de esta célula criminal en 2018.
La orden de aprehensión girada por juez federal en enero del 2023 fue en contra de 13 integrantes del Cártel de Sinaloa, entre los cuales incluye a Julio César Chávez Carrasco.
Entre diciembre del 2021 y junio del 2022, la FGR ordenó la intervención de teléfonos de los presuntos integrantes de una célula criminal dedicada al tráfico de armas vinculada a la facción de “Los Chapitos”.
Las intervenciones telefónicas revelaron que Chávez Carrasco presuntamente golpeaba a supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa que eran colgados como costales de box como castigo por órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, quien fue extraditado a los Estados Unidos en mayo del 2024.
Las investigaciones derivaron que en enero del 2023 el Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada solicitara la orden de aprehensión a un juez federal en Hermosillo, Sonora,
Según consta en el documento, el juez calificó a Chávez Jr. como “esbirro” del Cártel de Sinaloa.
“La participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho Cártel”, señala el escrito.
El juez federal libró la orden de aprehensión dentro de la causa penal 15/2023 en contra de:
1. Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”; 2. Iván Archivaldo Guzmán Salazar; 3. Martín Léon Romero; 4. Marx García Rodríguez; 5. Néstor Isidro García y/o Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, “09”, “19”, y/o "Chiken Little"; 6. Mario Alberto Gaspar Martínez, alias “Pokémon”; 7. Germán González Monjaraz; 8. Juan Pablo Vargas Báez, alias “El Chuky”; 9. Antonio González Zermeño; 10. Héctor Gustavo Cruz Fuentes, alias “Tavo” y/o “Tigre”; 11. Andrés Felipe Espinoza Huerta, alias “Chonqui”; 12. Néstor Alfredo García Rodríguez; y 13. Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior.
Por el momento la extradición de nuestro país está en trámite en cuanto se cumpla con el papeleo la entrega será controlada y el detenido será entregado por el ICE a personal de la Interpol- FGR quien a su vez entrega al detenido al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para su repatriación en la Garita de Tijuana, Baja California.
Ya en suelo mexicano, Julio César Chávez Carrasco será recibido por elementos de la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y le cumplimentarán la orden de aprehensión y será trasladado al penal que autorice el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.
Con información de Latinus