Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El nuevo juez designado por sorteo para el juicio de la muerte de Diego Maradona no podrá participar por problemas de salud

EFE.- El juez Alejandro Horacio Lago, uno de los miembros del tribunal designados por sorteo para llevar adelante un nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, se excusó este viernes de participar alegando problemas de salud, lo que demorará el inicio del proceso.

"Del certificado médico acompañado surge debidamente acreditado el impedimento de salud invocado que por requerir tratamiento prolongado, que demandará una licencia de seis meses, compromete el ejercicio pleno y sostenido de sus funciones jurisdiccionales para atender la intensidad y la carga emocional que el presente juicio conlleva, dada su complejidad y la extensión de las audiencias", expresa la resolución del Poder Judicial.

El Tribunal de lo Criminal (TOC) Nº 7 de San Isidro, al que pertenece Lago, fue elegido el pasado 19 de junio tras la anulación del juicio original tras conocerse que una de las juezas estaba participando en la producción de un documental sobre el proceso.

La composición del tribunal, que había quedado integrado por los jueces Alberto Gaig, Alejandro Horacio Lago y Alberto Ortolani, era un paso clave para el inicio del nuevo juicio, que tanto familiares como acusados esperan con impaciencia.

Ahora la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal deberá convocar a las partes a un nuevo sorteo, con el fin de designar un tercer juez que se desempeñe como vocal.

Mario Baudry, representante de Diego Fernando Maradona, hijo menor del astro del futbol, consideró que la excusa del juez Lago retrasará al menos un mes el inicio del proceso.

"Evidentemente el departamento judicial de San Isidro no está preparado para este tipo de causas de resonancia nacional. Un papelón", le dijo a EFE el abogado.

El primer juicio comenzó el 11 de marzo de este año y celebró 21 audiencias y 44 declaraciones testimoniales, pero fue interrumpido después de que se descubriera que una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, protagonizaba un documental sobre el proceso llamado 'Justicia Divina'.

Tras la recusación, la Fiscalía y los abogados de casi todas las partes argumentaron "contaminación horizontal" y pidieron que fueron retirados los otros dos jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, quienes aceptaron la solicitud y decretaron la nulidad del juicio.

La jueza Makintach ha sido apartada preventivamente de su cargo y enfrenta un proceso de enjuiciamiento de magistrados. De forma paralela, la magistrada ha presentado la renuncia a su cargo, un hecho que está pendiente de resolución por el Poder Ejecutivo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes