Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sinaloa suma 13 homicidios durante la jornada del viernes

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) informó que el viernes 13 personas fueron asesinadas en diferentes puntos del estado, por lo que abrió nueve carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso. 

A través de un comunicado, la institución detalló que una persona fue hallada al interior de una hielera abandonada sobre la carretera "La 20" en la sindicatura de Costa Rica.

Por su parte, cinco cuerpos fueron encontrados en dos colonias diferentes ubicadas sobre el bulevar Francisco I. Madero Ortega, en el municipio de Navolato. Tambiénc cuatro cuerpos se encontraban en la comunidad La Sinaloa, tres de ellos estaban distribuidos en dos hieleras y un contenedor.

Por otro lado, en Mazatlán dos personas más murieron, una de ellas no sobrevivió después de haber sido sometido a una intervención médica derivada de lesiones. 

El viernes fue el segundo día más violento en la entidad, después de que el lunes se reportara la muerte de 30 personas en diversos actos delictivos en Sinaloa. 

De acuerdo con la Unidad Especializada en Robo de Vehículo, en el centro, se tuvo registro de nueve denuncias por este delito, según las autoridades a cada reporte se le asignó una carpeta de investigación. 

Además, Cuatro denuncias fueron emitidas por privación de la libertad personal, en Culiacán, ante la Unidad Especializada en Desaparición Forzada de personas.

De acuerdo con cifras del informe diario de seguridad federal, Sinaloa, registró durante el mes de junio 210 asesinatos

La ola de violencia en la entidad se recrudeció en las últimas semanas, conforme se acerca la audiencia de Ovidio Guzmán, alias "El Ratón", quien se declarará culpable el próximo 11 de julio ante una corte de Estados Unidos. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes