Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Morena está detrás de la violencia en la marcha contra la gentrificación”: acusan en redes sociales

El viernes 4 de julio ciudadanos realizaron una marcha contra la gentrificación, la cual inició en el Foro Linderbergh del Parque México y derivó en actos violentos, agresiones a comercios, bancos, restaurantes y cafeterías totalmente vandalizados, mobiliario urbano dañado e incluso agresiones a peatones y clientes que consumían en cafeterías y fondas.

La delegación Cuauhtémoc emitió un comunicado en el que reporta daños en al menos 13 inmuebles, 7 estructuras de mobiliario urbano y más de 30 fachadas con grafiti.

Desde la noche del viernes y la mañana de este sábado se realizaron labores de limpieza por parte de cuadrillas de servicios urbanos, quienes apoyaron a los locatarios a retirar los cristales rotos, levantar la basura y materiales y se inició con la remoción de las pintas en las fachadas y mobiliario urbano.

Estas acciones tomadas por algunos grupos violentos que se sumaron a las protestas provocaron el repudio de algunos sectores de la sociedad, en redes social vinculan los hechos violentos con el partido Morena y la llamada cuarta transformación.

Acción Civil Mexicana pregunta en su cuenta de X quién está detrás de las protestas en la Condesa.

Edgar Jiménez acusa que “Clara Brugada iztapalizó la CDMX; mandó a sus porros de Iztapalapa a vandalizar la Condensa para crear una cortina de humo. Morena es un cáncer, resentimiento y mediocridad” y cierra con #NarcoGobiernoMorena

Otros señalaron que los que protestaron fueron infiltrados por Morena, gente violenta exigiendo que los “gringos se vayan” y con calcomanías que decían “Sacrifica un gringo”, con cráneos incluidos.

Se trata de reclamos a los hechos violentos, como el de @adikraj, quien destaca el hashtag #LosFachosSonUstedes, “marcha 'contra la #gentrificación' (que como era de esperarse degeneró en una marcha comunista-feminista-propalestina-anarquista) atacaron a mexicanos, vandalizaron negocios (también de mexicanos), robaron y saquearon mercancía (también de mexicanos), pintarrajearon una de las colonas más hermosas en la CDMX con pintas xenófobas, y repartieron volantes convocando a las personas a matar gringos, mientras gritaban 'fuera Fachos'”. No cabe duda de que el hombre-masa es de los seres más incongruentes, estúpidos, violentos y peligrosos que existen”.

Edu Rivera expone que “en colonias que nunca fueron pobres y de personas que no son originarias de ahí… nada que ver con la gentrificación. Son movimientos identitarios y radicales, son movimientos nacional socialistas contemporáneos”.

Issac Kats escirbe: “las huestes de Brugada destrozan una de taquerías más mexicanas que hay: el Califa de León, fundada en 1968. Para estos ignorantes xenófobos el nombre de la taquería (en este caso árabe) suena a que es parte de la invasión que hay que rechazar y destruir".

Los daños aún no se cuantifican. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó en sus redes sociales y a través de un comunicado que “no está de acuerdo con la gentrificación y rechaza el fenómeno que excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades”.

Aseguró que el gobierno de la CDMX ha implementado acciones para que los jóvenes accedan a rentas asequibles y las familias trabajadoras puedan adquirir una propiedad con precios accesibles.

“Estamos destinando recursos sin precedentes para generar condiciones que permitan a las personas seguir desarrollando su proyecto de vida en su comunidad. Pero de ninguna manera avalamos la violencia como método para resolver conflictos”, dice el comunicado.

Con información de Latinus

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes