Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, entrenador argentino que dirigió y fue campeón con el América en la década de los 80, falleció este lunes a los 83 años, según informó el Club Independiente del que fue figura.
“El Club Atlético Independiente despide a una de sus grandes glorias, Miguel Ángel López. Múltiples veces campeón como jugador y como DT en el Maracaná, pero por sobre todo uno de los nuestros hasta el final. Enviamos un saludo gigante a sus familiares y amigos, y deseamos que descanse en paz. Hasta siempre, Zurdo. Y gracias por tanto”, publicó el equipo en sus redes sociales.
Durante su paso por el futbol mexicano, el ‘Zurdo’ López dirigió al América y durante su gestión las Águilas vivieron una etapa gloriosa al obtener el título de Liga en la temporada 1984-85, el torneo PRODE 85 y la Copa de Campeones de la Concacaf.
Años más tarde, pese a estar plenamente identificado con los colores azulcrema, fue contratado por el acérrimo rival, las Chivas del Guadalajara, en donde no pudo replicar el éxito con el América.
En la Liga MX también dirigió a Santos Laguna, León, Toluca, Celaya, Puebla y San Luis.
Miguel Ángel López, que fue un destacado futbolista, también dirigió en su natal Argentina, en Colombia y Arabia Saudita durante una dilatada carrera en los banquillos.
Las causas de su muerte no fueron dadas a conocer, únicamente trascendió que estaba en Barranquilla, Colombia y desde hace tiempo tenía complicaciones de salud.
Con información de Latinus
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.