Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Entrega Valenciano títulos de propiedad a 20 familias de Delicias

En un acto emotivo, el Gobierno Municipal de Delicias, en coordinación con el Gobierno del Estado a través del Registro Público de la Propiedad, entregó títulos de propiedad a 20 familias de distintas colonias del municipio, garantizándoles certeza jurídica sobre el patrimonio que han construido a lo largo de los años.

Las familias beneficiadas pertenecen a colonias como Hidalgo, Altavista, Campesina, Abraham González, Poniente, Tierra y Libertad, Sector Sur, Ejido 10, Ampliación Campesina y Praderas de Oriente, quienes ahora podrán acreditar legalmente la posesión de sus viviendas. Con esta entrega, ya son más de 85 títulos otorgados en lo que va de la actual administración, como parte de una política social enfocada en brindar seguridad patrimonial a las familias que más lo necesitan.

Durante su mensaje, el alcalde Jesús Valenciano García destacó que este tipo de acciones representan más que un simple trámite legal. “Recibir un título de propiedad es descargar el estrés de años de incertidumbre. Es saber que ahora sí pueden decir ‘papelito habla’”, señaló, al tiempo que reconoció que algunos beneficiarios llevaban más de 40 o 50 años esperando este momento, y que sin esta gestión, muchos no podrían costear los 25 o 30 mil pesos que implicaría realizar este proceso por la vía notarial.

El presidente municipal también subrayó que contar con un título permite acceder a créditos, construir con mayor seguridad y sobre todo, dejar una herencia en orden, sin conflictos familiares por la falta de legalidad. “No me gustaría heredarle un problema a mis hijos. Una propiedad sin título puede ser fuente de pleitos y desintegración familiar”, expresó ante los asistentes.

Por su parte, Manuel Cárdenas, vecino de Praderas de Oriente y uno de los beneficiarios, tomó la palabra para agradecer personalmente al alcalde y a todo el equipo de trabajo: “Estoy muy agradecido, nunca lo había conocido en persona, pero he escuchado hablar mucho de su trabajo. Hoy puedo decir que tienen un excelente equipo que trabaja para nosotros. Sigamos haciendo las cosas bien”, dijo conmovido.

Finalmente, el alcalde alentó a los presentes a compartir esta experiencia con quienes aún esperan su título, y a acercarse a las oficinas de Asentamientos Humanos o Desarrollo Urbano del municipio. “Sí se puede. Hoy lo tienen en sus manos y eso vale muchísimo. Gracias por su paciencia y confianza”, concluyó.

Comunicado

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes