Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Revisará Alcalde Cruz Pérez Cuéllar con el Fideicomiso del Centro de Convenciones la donación de predio

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, comentó que analizará con el Fideicomiso del Centro de Convenciones y con Gobierno del Estado, la donación de un predio para la construcción de este inmueble.

“Es un ofrecimiento que nos da muchísimo gusto y agradecemos a la inmobiliaria por este ofrecimiento”, expresó.

Dijo que la empresa le envió un oficio con el ofrecimiento, con copia para la Gobernadora María Eugenia Campos y para el director del Fideicomiso, Javier Gómez Ito.

Vamos a platicarlo con el Fideicomiso, no es algo que ya esté definido, pero sí es un avance importante; el tema central durante tantos años ha sido la falta de terreno a pesar de la necesidad de este inmueble para los juarenses, por lo que tener la disponibilidad de donar tres hectáreas y permutar una es una noticia muy importante, añadió el alcalde.

Dijo que de aceptarse la propuesta de la donación del predio, las obras de construcción podrían iniciar este mismo año, ya que el objetivo es que arranque la obra cuanto antes.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes