Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum felicita a dos mexicanas que apoyaron en rescates tras inundaciones en Texas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su reconocimiento a dos jóvenes mexicanas que colaboraron en el rescate de niñas menores de edad en un campamento que padecieron las inundaciones en Texas, Estados Unidos; también confirmó que el gobierno mexicano dio asistencia consular a 30 mexicanos.  

“Dos jovencitas mexicanas que rescataron a otras jovencitas también, da mucho orgullo, la verdad. Nuestro saludo, cariño y fortaleza”, dijo en su conferencia en Palacio Nacional. 

La mandataria federal envió su pésame a familiares de las personas que fallecieron por estas inundaciones. Expuso también la información de la Secretaría de Relaciones Exteriores: 

“Debido a las inundaciones, el Consulado de México en San Antonio brinda asistencia técnica a 30 mexicanos, 9 solicitaron apoyo para regresar a México, 16 solicitaron la reposición de Pasaportes por destrucción, 4 no hicieron petición, ya que se encuentra en Estados Unidos con visa de trabajo y son asistidas por agencias contratistas”. 

Agregó que “el Consulado de México en San Antonio se mantiene en constante comunicación con las familias y cuando las condiciones climáticas lo permitan visitarán los albergues”. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes