Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vinculan a proceso a adolescente de 15 años por feminicidio de una menor en Edomex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Un juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a un joven de 15 años por su probable participación en el feminicidio de una menor de edad, quien fue reportada como desaparecida en el municipio de Xonacatlán, Estado de México, y localizada sin vida días después en Otzolotepec.

Reportan desaparición de la víctima en Xonacatlán

De acuerdo con los primeros reportes, el 27 de junio una menor de 14 años identificada con las iniciales N.S.C. salió de su domicilio en compañía de un familiar de nueve años. Ambos se dirigieron a la calle Emiliano Zapata, en la colonia Centro de Xonacatlán, donde abordaron un vehículo en el que se encontraban el adolescente ahora vinculado a proceso y otro individuo.

Horas más tarde, el niño regresó solo a su casa. La ausencia de la adolescente llevó a que sus familiares presentaran una denuncia por desaparición. Las autoridades activaron los protocolos de búsqueda con perspectiva de género y con enfoque en el interés superior de la niñez.

Hallan el cuerpo en Otzolotepec

El 1 de julio fue localizado el cuerpo de la menor en un paraje cercano a un río, en la comunidad de Santa Ana Jilotzingo, municipio de Otzolotepec. El hallazgo fue resultado de los trabajos de búsqueda realizados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Las primeras indagatorias permitieron establecer que la víctima fue asfixiada. De acuerdo con la investigación, el adolescente de 15 años presuntamente le quitó la vida y, en colaboración con un cómplice, abandonó el cuerpo en la zona donde fue encontrado.

Detienen al adolescente e inicia proceso judicial

El menor fue presentado ante el Ministerio Público por un hecho delictivo distinto. Sin embargo, al detectarse su posible participación en el feminicidio, agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra. Posteriormente fue puesto a disposición del Juez de Control Especializado en Justicia para Adolescentes.

Durante la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público presentó datos de prueba que fueron considerados suficientes por el juez para dictar auto de vinculación a proceso. Además, se estableció un plazo de 30 días para el cierre de la investigación complementaria y se determinó como medida cautelar el internamiento del adolescente en el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, en Zinacantepec.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México subrayó que el menor debe ser considerado inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra, conforme al principio de presunción de inocencia establecido en el sistema penal.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes