Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Comando roba 33 toneladas de concentrado de oro y plata cerca de Guadalajara

DURANGO, Dgo., (apro).- Una góndola cargada con 33 toneladas de concentrado de oro y plata fue robada por un comando armado en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cerca de Guadalajara, en un asalto que dejó al personal de seguridad y al conductor privados de su libertad por más de hora y media.

Los hechos ocurrieron cuando el tractocamión (con número económico 104) de la empresa Fletes Durango S.A. de C.V., que transportaba el mineral propiedad de Grupo Minero Bacis S.A. de C.V., fue interceptado por dos vehículos blancos con vidrios polarizados. Los delincuentes, presuntamente pertenecientes a una organización criminal, neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al conductor, según difundió la empresa a través de un comunicado.

Tras mantenerlos bajo amenaza, los agresores se llevaron la valiosa carga, cuyo destino era el puerto de Manzanillo para su exportación.

El tractocamión fue recuperado posteriormente cerca de la caseta de Chapala, donde el personal liberado dio aviso a las autoridades. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el paradero del concentrado de metales preciosos sigue siendo desconocido.

Grupo Minero Bacis anunció la suspensión temporal de operaciones por seguridad. "Lamentamos este incidente que nos deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país", señaló la empresa en el comunicado.

 

La Guardia Nacional inició un operativo de búsqueda para localizar a los responsables y recuperar el cargamento, valuado en millones de pesos. Hasta el momento, no se han reportado detenidos. Las autoridades mantienen una investigación para esclarecer los hechos.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes