CULIACÁN, Sin., (apro) .- Un trabajador de la Secretaría de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) fue ejecutado esta tarde en la colonia Chapultepec, al norte de Culiacán. La víctima fue encontrada envuelta en un plástico transparente e identificada como Carlos Alberto.
La identidad fue confirmada por el medio local “Los Noticieristas”, y de acuerdo con versiones de vecinos, esta persona habría sido ejecutada en el lugar en donde su cuerpo fue encontrado.
El SATES es dirigido por José Carlos Cárdenas Mellado, señalado por informes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de ser uno de los vínculos en la administración del gobierno de Rubén Rocha Moya con el crimen organizado, específicamente con la facción de los Chapitos.
Cárdenas Mellado tomó las riendas de la dependencia el 19 de agosto del año pasado, menos de un mes antes de que la guerra entre Chapitos y Mayos comenzara en Sinaloa, sobre todo en Culiacán.
José Carlos, según la ficha de inteligencia de la Sedena, es un enlace del gobernador con los Chapitos.
"José Carlos (Cárdenas Mellado) y su papá tienen desde hace mucho tiempo una relación con Los Chapitos", explica el reporte.
Con información de: Proceso.
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.