Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 8 de Julio 2025

-Soy mujer: asesino del niño 

-Contactarán a la alcaldesa

-Pagan y entran a la presa

-Cruzan primeras reses a EU

LA INDIGNACIÓN EN la sociedad chihuahuense por el homicidio de Jassiel Giovanny se ha incrementado luego de que se diera a conocer que, de quien se dice es el autor principal de este hecho violento fue detenido, en ese momento se identificó como hombre bajo el nombre de Abraham Alejandro F. D.; sin embargo, poco después el caso dio un giro inesperado al declararse como mujer y ahora pedir que le procesen como tal....

POR REDES SOCIALES la comunidad pide que esta persona sea procesada como se identificó, como hombre y no como mujer, pues es la estrategia que implementó la defensa de Abraham Alejando o Perla Anahí, o como se quiera nombrar al imputado, quien sin piedad alguna torturó y asesinó al pequeño con saña inaudita...

SI LLEGÓ A esa familia como hombre, si actuó como hombre a la hora del homicidio, la sociedad pide que sea tratado como tal, que sea ingresado al área varonil del Cereso de Aquiles Serdán, y no como mujer, dato por el por el cual se encuentra ya en el Cereso femenil…

AHORA SÍ, DICEN, cuando ya vio lo que le esperaba en el Cereso de Aquiles Serdán, de pronto se sintió mujer, recordó que fue registrada como mujer, y como dicen algunas más, ahora son las internas de este lugar que tienen a sus hijos al interior las que corren peligro, pues esta persona, comentan, debería estar en el área varonil… 

EL TEMA DA para toda una polémica sobre la relativización que se vive hoy en día... 

*****

LUEGO DE QUE la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González, pidió por redes sociales que los habitantes de dicho municipio permanecieran encerrados en sus viviendas, que evitaran salir para que no tuvieran incidentes graves y además de cerrar las oficinas del Gobierno municipal ante los enfrentamientos que se han reportado en el lugar, perpetrados por integrantes del crimen organizado, ahora será contactada por autoridades de Gobierno del Estado para analizar dicha situación…

Y ES QUE dicho material comenzó a esparcirse por redes sociales y grupos de mensajería instantánea, en el que se afirma no haber abandonado el municipio tras la ola de violencia, además de manifestar estar resguardada en su casa e informar que las oficinas no fueron abiertas para salvaguardar la integridad de los trabajadores…

POR TODO LO señalado y la ola de violencia presente, es que el segundo al mando en el Estado buscará una reunión con Ana Laura González, pues de acuerdo con datos proporcionados en las mesas de seguridad, son diferentes a los que presuntamente ella habría dado a conocer…

POR LO PRONTO se desconoce el día en que se reunirán Santiago de la Peña y la alcaldesa Ana Laura González, si será presencial, virtual o vía telefónica, pero afirmaron que habrá diálogo… 

*****

UN SOBORNO Y un descuido podrían ser la combinación perfecta para una desgracia, y es que las lluvias de los días pasados dejaron paisajes reverdecidos y dieron vida a las presas y arroyos, motivando aún más a los ciudadanos a recorrer dichos lugares…

SIN EMBARGO, A través de redes sociales se hizo un llamado de alerta, pues dicen que el guardia, específicamente de la presa “Chihuahua”, estaría recibiendo algún tipo de soborno con tal de permitir pasar a la gente, sobre todo para ingresar al cuerpo de agua, sabiendo que está prohibido y que podrían ser sancionados…

Y ES QUE basta recordar que fue durante el 2024 cuando el Municipio de Chihuahua presentó el catálogo de multas al incurrir en faltas por el ingreso a cuerpos de agua, derivado de un accidente que cobró la vida de una menor, justamente en esa presa…

AUNQUE ALGUNOS VIDEOS exhiben la presencia de personas al interior, también dejó en evidencia que las zonas quedaron sin vigilancia policial, algo que en repetidas ocasiones se ha hecho del conocimiento que se mantienen rondines, justamente para evitar este tipo de situaciones…

*****

AHORA QUE SE busca reactivar el tema de las pasadas elecciones para entrar de nuevo en polémicas, el punto busca aflorar porque a Morena se le durmieron en sus laureles varias tácticas, lo que le permitió a la gobernadora Maru Campos llevarse el control de los principales espacios de oferta con la maestra Marcela Herrera como la próxima presidenta del Poder Judicial y además llevar mano en los otros dos órdenes: en el tribunal de disciplina y el administrativo...

Y DE PASO, Maru Campos le pudo reportar a la presidenta Claudia Sheinbaum que su administración no sólo cumplió con la reforma judicial que mandataba elecciones abiertas para renovar el Poder Judicial, sino que el proceso se llevó sin mayores complicaciones, donde los reclamos son ahora en la propia parte intestina de Morena…

UNA DE LAS claves fue de inicio jugar con las cartas de la propia 4T y decidir hacer la elección en este año y no esperarse al 27, porque se hubiera empalmado con los comicios que renovarán la gubernatura, el Congreso y los ayuntamientos…

EL PROCESO AÚN soporta el gasto de 330 millones de pesos que costó, sin apoyo de la Federación, porque igualmente trascendió que hubo recursos adicionales al INE para que pudiera llevar adelante la jornada electoral. Y ahora, darles la salida digna a los magistrados y jueces salientes...

*****

AYER, A TRAVÉS de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, confirmó que se realizaron labores de inspección a los animales para reactivar las exportaciones de ganado desde Agua Prieta, Sonora, hacia los Estados Unidos. El funcionario dijo que finalmente cruzaron cerca de 900 cabezas de ganado, las primeras luego del cierre de la frontera de Estados Unidos, decretado el pasado 15 de mayo…

ASÍ QUE, EN la programación para la reapertura de la frontera norteamericana al ganado mexicano, seguirían para el día 14 de julio la estación cuarentenaria de Palomas y para el 21 del mismo mes San Jerónimo, ambos puntos de cruce ubicados en el estado de Chihuahua...

EL CRUCE DE Ojinaga con Presidio, Texas, sigue pendiente por la postura de esa entidad norteamericana de no abrir su frontera por la presencia del gusano barrenador del ganado en México, especialmente en Veracruz, el punto más cercano a la línea fronteriza con nuestro estado vecino…

Y TAL VEZ esa postura se vuelva más rígida, pues todavía ayer medios locales de Veracruz, la entidad más cercana a la frontera norteamericana con presencia de gusano barrenador, reportaban el incremento a 54 del acumulado de los casos de esa plaga, de acuerdo con el informe oficial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Un reporte anterior mencionaba 40….

MIENTRAS SE HABLA de la reapertura de la frontera en varios puntos de cruce de ganado, seguirán sin operar o cerrados los de Nogales, Sonora, y Ojinaga, en Chihuahua…

*****

EN LAS REDES sociales hay diversos comentarios que llevan a la especulación en torno a la pasada protesta violenta contra la llamada gentrificación, que tuvo como escenario la Ciudad de México y que llevó un discurso antiamericano…

LOS COMENTARIOS SEÑALAN que esa inusual protesta, considerada como muy violenta, se da cuando se tiene un clima no tan terso con los Estados Unidos por situaciones como los aranceles, las protestas de mexicanos en la Unión Americana por las redadas de las autoridades de migración, así como por los reclamos del tráfico de fentanilo por parte de nuestros vecinos del norte…

SIN EMBARGO, SE dice que también esto sería una preparación para enfrentar una eventual operación del gobierno de Donald Trump contra narcopolíticos mexicanos, por eso la movilización con el discurso antiamericano...

DICEN QUE POR esa situación, en casual coincidencia, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, habla de realizar modificaciones y de revisar los tratados de extradición con los Estados Unidos en el próximo periodo ordinario de sesiones...

VAMOS A REVISAR en el periodo ordinario de sesiones varios instrumentos internacionales, entre otros los tratados internacionales en la Ley de Extradición y los convenios que hay, también de carácter internacional, por intercambio de reos y por colaboración entre países, para la búsqueda de presuntos responsables de delitos cometidos en una o ambas naciones, fue unos de sus comentarios. De ahí las especulaciones, dicen…

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes