La Fiscalía General de Jalisco informó que este lunes fueron declarados culpables 10 sujetos detenidos por el caso del rancho Izaguirre en septiembre.
La declaratoria se emitió contra los sujetos por los delitos de desaparición y homicidio calificado en contra de tres personas.
Las autoridades identificaron a los detenidos como Lennin “N” —o Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”.
Se tiene previsto que este martes a las 9:30 de la mañana se les dicte sentencia condenatoria a cada uno de los aprehendidos.
Los 10 sujetos fueron detenidos en el rancho Izaguirre en septiembre, luego de que elementos de la Guardia Nacional acudieran a la zona por un reporte de detonaciones de arma de fuego.
Los agentes fueron agredidos luego de que llegaran al lugar y al repeler la situación pudieron ingresar al rancho para detener a los señalados.
En esa ocasión se halló una persona muerta y se liberaron a dos personas que se encontraban privados de la libertad.
Con información de: LatinUs.
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.