Raúl Orvañanos ya no renovó con Fox Sports México, propiedad de Grupo Lauman; sin embargo, se anunció que es la nueva contratación de Fox Corporation y regresará a narrar al Pachuca y León en sus duelos dentro de la Liga MX, además de que se sumarán las transmisiones de Xolos y Querétaro.
“Estoy muy contento porque regreso a Fox, estoy muy motivado, con ganas de empezar a trabajar. Me encanta, me dio muchísimo gusto, regresar para mí es muy motivante para cerrar aquí mi carrera de manera digna en algunos años”, indicó Orvañanos, de 78 años, durante una entrevista en Caliente TV.
Cabe recordar que hace algunas semanas, Fox Corporation, propiedad de Rupert Murdoch, adquirió a Caliente TV para ampliar su oferta deportiva junto a Tubi TV, tendrán los derechos de transmisión de los juegos de Liga MX varonil y femenil, Champions League y Concacaf Champions Cup, así que Orvañanos podría narrar cualquiera de estas competencias.
Se ha filtrado que otro de los personajes que Fox tendrá dentro de su catalogo de narradores es Enrique ‘Perro’ Bermúdez, por lo que podría hacer dupla con Orvañanos, tal y como lo hacían cuando congeniaron en Televisa.
Cabe recordar que Fox Corporation fue la empresa a la que Orvañanos se unió tras su salida de la televisora propiedad de Emilio Azcárraga. En 2019, la adquisición de 21st Century Fox de parte de Disney obligó a la empresa a vender Fox Sports a Grupo Lauman para evitar prácticas monopólicas debido a que ESPN también es parte de Disney.
Con información de Latinus
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.