Encuentran sin vida a Tony Rodríguez, boxeador y camillero del IMSS, después de pelear EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El boxeador mexicano Pedro Antonio “Tony” Rodríguez fue encontrado muerto en la habitación de un hotel en Phoenix, Arizona, la mañana del domingo 6 de julio, pocas horas después de haber disputado una pelea profesional.

Rodríguez era un peleador de peso supergallo y camillero del IMSS.
Foto: FB

Tony Rodríguez, originario de Gómez Palacio, Durango, tenía 37 años y combinaba su carrera como boxeador profesional con su labor como camillero en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Participó la noche del sábado en una función de boxeo organizada por Del Sol Boxing Promotions, bajo el título “Brawl in the Barrio”, en el recinto American Royal Palace. El evento fue sancionado por la Comisión de Boxeo y Artes Marciales Mixtas de Arizona.

Fue hallado sin vida al día siguiente de su pelea

Según reportes de medios internacionales como The Sun, Antonio Rodríguez perdió su combate contra el púgil Phillip Vella por decisión unánime, luego de seis asaltos. Tras la pelea, regresó a su habitación de hotel con planes de cenar junto a otros boxeadores que participaron en la cartelera. Sin embargo, nunca volvió a salir.

El domingo por la mañana, personal del hotel se dio cuenta de su ausencia cuando un transporte programado para llevar a los boxeadores al aeropuerto llegó, y Tony Rodríguez no había bajado al vestíbulo. Fue entonces que empleados del lugar acudieron a su habitación, donde lo encontraron sin signos vitales.

Las autoridades locales iniciaron una investigación para esclarecer las causas de su muerte. Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial por parte del médico forense del condado ni se ha determinado si existe alguna relación entre su fallecimiento y el combate que sostuvo horas antes.

Su esposa habló sobre su última conversación

Karla Valenzuela, esposa del boxeador, declaró a medios como Unilad, que habló con él después de la pelea mediante una videollamada. Dijo que Rodríguez le comentó que saldría a comprar algo de cenar antes de regresar al hotel, ya que a las 3:30 de la mañana del domingo tenían programado su traslado al aeropuerto.

“No sé qué pasó, estoy confundida. Hablé con él cuando terminó la pelea y me dijo que saldría a comprar comida, que regresaría pronto. Eso fue lo último que hablamos”, explicó Valenzuela. Agregó que esperará el resultado de la necropsia para entender qué ocurrió.

La comunidad del boxeo expresó condolencias

Del Sol Boxing Promotions lamentó la muerte de Rodríguez mediante un mensaje difundido en redes sociales, donde expresó su solidaridad con la familia del peleador y pidió respeto al proceso de investigación. “La familia Del Sol Boxing está con el corazón roto por la muerte de Pedro Antonio Rodríguez. Nuestros pensamientos están con sus seres queridos. Pedimos esperar a que las autoridades concluyan su labor”, publicaron.

Del Sol Boxing Promotions lamentó la muerte de Rodríguez.
Foto: @delsolboxing

Por su parte, Phillip Vella, rival de Rodríguez en su último combate, también manifestó su pesar por la noticia. “Estoy realmente conmovido. Agradecido por haber compartido el ring con Pedro durante seis asaltos. Mis oraciones están con su familia. Descansa en paz, campeón”, escribió en su cuenta de Instagram

Colegas y amigos expresan sus condolencias

Tanto de colegas del ámbito deportivo como de compañeros del IMSS, amigos y familiares expresaron condolencias y recordaron su trayectoria como atleta y servidor público.

Rodríguez era un peleador de peso supergallo que alternaba sus entrenamientos y compromisos deportivos con su trabajo diario como camillero del IMSS. Se le reconocía en su comunidad por su disciplina y perseverancia, así como por mantener una doble jornada entre el deporte y la atención médica.

Hasta este lunes, las autoridades de Arizona no han emitido un comunicado con los resultados de la investigación o del reporte forense. Tampoco se ha determinado si existía alguna condición médica previa que pudiera haber influido en su fallecimiento.

Familiares del boxeador mexicano indicaron que el cuerpo será repatriado en los próximos días, una vez que concluyan los trámites legales correspondientes en Estados Unidos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes