Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Recibe presidente Pérez Cuéllar visita de cortesía del comandante de la Quinta Zona Militar

Este día, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar recibió la visita de cortesía del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Alberto Miguel Rodríguez Granada, comandante de la Quinta Zona Militar, con base en la ciudad de Chihuahua.

Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre los trabajos coordinados entre el Gobierno Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), particularmente en temas relacionados con la seguridad, atención a emergencias y colaboración interinstitucional en beneficio de la población juarense.

El alcalde destacó la disposición y apoyo permanente por parte del Ejército Mexicano en acciones conjuntas como la implementación del Plan DN-III-E, el resguardo de zonas vulnerables ante fenómenos naturales y las tareas de vigilancia que refuerzan la paz y el orden en la región.

Por su parte, el General Rodríguez Granada refrendó el compromiso de la V Zona Militar para continuar fortaleciendo la cooperación con el Municipio de Juárez, y reconoció la voluntad política y operativa del Gobierno local para trabajar de manera cercana con las Fuerzas Armadas.

La reunión se desarrolló en un ambiente cordial y de respeto institucional, reafirmando la importancia de mantener una coordinación constante para atender los retos que enfrenta la ciudad en materia de seguridad, protección civil y apoyo social.

Comunicado

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes