Cd. Juárez, Chih.- Una vez más el Estado de Chihuahua mantiene el desastroso 4o lugar a nivel nacional en homicidios dolosos.
“Es lamentable que a pesar de la coordinación que existen entre los 3 órdenes de gobierno, nuestro Estado se mantenga puntero en homicidios dolosos a nivel nacional. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, Estados como Zacatecas, Tamaulipas, Chiapas y Quintana Roo han disminuido considerablemente sus índices, a diferencia de Chihuahua que mantiene el 4o lugar, manifestó la legisladora morenista Rosana Díaz Reyes.
Hemos insistido desde el Congreso del Estado que es urgente replantear la estrategia de seguridad en nuestro Estado, debemos atender las causas, son miles de millones de pesos invertidos en una estrategia como la llamada “Centinela” que evidentemente no ha dado los resultados prometidos. También hemos cuestionado al titular de la Secretaría de Seguridad Publica del gobierno de Chihuahua sobre lo invertido, ya que lamentablemente han utilizado los famosos arcos como tendederos y hasta los han destruido.
La construcción de la Torre y su funcionamiento según lo dicho por el mismo titular quedará en funciones en agosto del 2027, entonces, si es así, este sexenio no se darán los resultados prometidos?
Es urgente que se recupere el orden y la paz en Chihuahua y que las y los chihuahuenses vivamos en un entorno seguro, concluyó.
Comunicado
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.