Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Julio César Chávez llora en televisión nacional al hablar del arresto del Júnior: “Mi error fue darle todo a mis hijos”

Julio César Chávez se conmovió hasta el llanto en una entrevista en televisión nacional al referirse al arresto de su hijo del mismo nombre ocurrido la semana pasada en Estados Unidos.

El boxeador fue detenido en Los Ángeles y las autoridades de Estados Unidos informaron que será deportado a México en los próximos días, en donde tiene una orden de aprehensión desde 2023 por tráfico de armas y delincuencia organizada.

El ‘César del Boxeo’ no había accedido a conceder entrevistas luego de publicar un comunicado en redes sociales con la postura de la familia; sin embargo, en días recientes ha aparecido en distintos medios y el domingo pasado asistió al programa ‘Venga la Alegría’.

Nicole Chávez, la hija del expugilista que se incorporó recientemente como conductora de la emisión referida, realizó una dinámica con su padre en la que ambos se hicieron una serie de preguntas.

En algún momento le cuestionó cuál era el mejor recuerdo de su vida y Julio César respondió que el nacimiento de sus cuatro hijos. Ahí empezó a quebrarse el campeón.

Acto seguido Nicole le preguntó qué significa Dios en su vida, y la leyenda del boxeo no pudo contener el llanto al hacer referencia a la situación que vive el Júnior.

“Dios significa todo para mí, creo mucho en Dios. Creo que a veces los tiempos de Dios son perfectos, a veces nos desesperamos, queremos que todo se resuelva, sobre todo cuando hay problemas y yo espero en Dios que tu hermano esté bien y que todo se arregle primeramente Dios”, dijo Chávez visiblemente afectado, al igual que Nicole que preguntó cuánto tiempo faltaba para terminar con el segmento.

Mi error fue darle todo a mis hijos”, agregó la leyenda del boxeo.

Chávez Jr. está a la espera de ser extraditado a México para enfrentar las acusaciones que pesan sobre él, luego de que se le vincula al Cártel de Sinaloa.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes