Una jueza de control del Poder Judicial del Estado de México aplazó la audiencia de revisión de las medidas cautelares al sacerdote de los Legionarios de Cristo, Antonio María “N”, quien es acusado por su presunta responsabilidad en el delito de violación de un menor.
De acuerdo con NMás, la defensa del acusado pide el cambio de la medida cautelar y que siga el proceso afuera del Centro de Readaptación Social de Tlalnepantla.
Los abogados piden que se le imponga el brazalete electrónico para que pueda estar en prisión domiciliaria o que sea trasladado a un hospital, pues señalan que el estado de salud del clérigo ha empeorado.
La audiencia se llevará a cabo el próximo viernes a las 08:30 horas.
Antonio “N”, sacerdote cercano a Marcial Maciel fue capturado la noche del miércoles 11 de junio por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con elementos de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol.
Cabrera fue entregado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla.
De acuerdo con la Fiscalía del Edomex, al detenido le fue cumplimentado un mandamiento judicial por violación, debido a que habría agredido a un menor en diversas ocasiones en un inmueble ubicado en el municipio de Naucalpan.
La congregación católica emitió un comunicado en el que confirmó que la detención del sacerdote derivó de una denuncia por presunto abuso sexual contra un menor, ocurrida aproximadamente hace 20 años.
Señaló que desde que tienen conocimiento del hecho han intentado esclarecer la situación, sin embargo, apuntó que no han recibido información de las autoridades.
Añadió que están en disposición de colaborar para el esclarecimiento de la denuncia.
Antonio Cabrera, sacerdote de los Legionarios de Cristo, fue director de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México del 2012 al 2021. Durante ese mismo periodo se desempeñó como directivo de la Revista Medicina y Ética de las Facultades de Bioética y Ciencias de la Salud de la misma Universidad.
En 2022, se convirtió en director del Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética.
Es licenciado en Teología con especialidad en Teología Moral, también es doctor en Bioética por la Facultad de Bioética, ambos títulos por el Ateneo Regina Apostolorum, Roma.
Cabrera cuenta con un doctorado en Investigación Interdisciplinaria por la Facultad de Educación de la Universidad Anáhuac México (2021).
La Congregación de los Legionarios de Cristo publicó este el pasado 22 de marzo de 2021, un documento con información los casos de abuso sexual cometidos por sus sacerdotes a lo largo de la historia.
En el Informe anual 2020 Verdad, justicia y sanación, la congregación religiosa reconoce que, a 170 víctimas de abuso sexual por parte de 27 miembros de Los Legionarios de Cristo, un 2% de los mil 380 integrantes.
“Con 50 víctimas se ha avanzado en un camino de reparación y reconciliación, buscando facilitar este camino a todas las víctimas que así lo deseen”, expuso la comunidad, al señalar que aun en el 70% de los casos reconocidos, no se ha implementado el proceso de reparación con las víctimas.
De acuerdo con la propia congregación, civilmente, de los 27 sacerdotes, tres fallecieron sin ser juzgados y dos más fueron condenados en fuero penal. Los demás no han sido procesados “por diversos motivos, como la situación legal en los diferentes países o los plazos de prescripción”.
En el caso de México – Centroamérica y Norte de México, los legionarios reconocen 17 casos de abuso sexual. Dependiendo de la situación legal y de la petición de las víctimas, la congregación determinó publicar algunos de los nombres de los sacerdotes acusados.
Con información de: Animal político.