El periodista Martín Melvin García Carvajal de 57 años fue localizado sin vida al interior de un cuarto en renta, en Cozumel, Quintana Roo.
De acuerdo con medios locales, el hallazgo ocurrió en un inmueble ubicado sobre la avenida 45, en la colonia Adolfo López Mateos, luego de que vecinos reportaron un olor fétido que provenía del lugar.
Agentes de la Policía Municipal y personal de la Fiscalía de Quintana Roo realizaron el levantamiento del cadáver, el cual ya presentaba signos avanzados de descomposición. La zona fue acordonada para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
La Fiscalía de Quintana Roo indicó que la investigación continúa abierta y hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la posibilidad de un hecho violento.
García Carvajal se desempeñó por varios años como reportero en Cozumel y Mérida, Yucatán, destacando principalmente en la cobertura de la fuente deportiva. Su perfil de LinkedIn señala que era periodista, escritor y que desde el 2013 trabajaba como agente de viajes en la empresa Tours Sol Turquesa.
Es autor del libro Mayra, su vida terminó, su historia comenzó, en el que acusó al exgobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, de estar presuntamente involucrado en el asesinato de la joven Mayra Beatriz Ayuso Rodríguez, cometido en 1999.
En ese entonces González Canto fungía como presidente municipal de Cozumel. En el expediente sobre el caso que fue extraviado y cuya información fue recuperada por La Jornada, uno de los declarantes confesó haber asesinado a Mayra por encargo de un “señor Rocha”. Según esta versión, la orden se dio porque la joven intentó extorsionar al expresidente municipal por estar presuntamente embarazada.
Las declaraciones levantaron sospechas sobre prácticas de prostitución infantil y pederastia en las que estaría involucrado el exdirector de Seguridad de Cozumel, Salvador Rocha Vargas, y de las que González Canto fue señalado de ser cliente.
El libro de García Carvajal se publicó en 2015, lo que provocó que el exgobernador presentara una denuncia por difamación en su contra.
El periodista denunció persecución política y permaneció fuera de la isla durante varios años. Según medios locales, había regresado hace apenas unos meses.
Al menos cuatro periodistas han sido asesinados en México en lo que va del 2025 y cinco desde que inició el gobierno de Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, de acuerdo con la organización Artículo 19.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha advertido de que México sigue siendo el país más peligroso para los periodistas en América Latina, y ocupa el puesto 124 en su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025.
Con información de Noroeste.
Con información de: Animal político.