Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ante desastres naturales, Maru y Bonilla trabajan con planes emergentes; Morena sale sólo con TikToks: PAN

-Mientras políticos de Morena hacen grilla desde redes sociales, los gobiernos del Estado y el Municipio hacen la diferencia atendiendo las necesidades de miles de familias, señaló Sarahí Franklyn.

El PAN Municipal que encabeza Sarahí Franklyn reconoció el trabajo de los gobiernos estatal y municipal, pues lanzaron planes emergentes y desde el inicio atienden a las familias de Chihuahua capital afectadas por las lluvias.

“La administración de nuestra gobernadora Maru Campos llevó 3 mil 200 apoyos emergentes los primeros días de lluvia entre despensas, hule y kits limpieza para familias afectadas”, refirió la dirigente panista.

Asimismo organismos y dependencias estatales enviaron maquinaria para liberar alcantarillas, drenajes y hasta avenidas afectadas por las lluvias. También estuvieron llevando servicios médicos y de higiene para cuidar la salud de los beneficiarios.

“Nuestro alcalde Marco Bonilla acudió a cada una de las colonias inundadas, donde entregaron apoyos emergentes e incluso enseres y electrodomésticos para las familias más necesidades”, continuó Franklyn.

Al trabajo de la Gobernadora y el Presidente Municipal se ha sumado todo el Sistema PAN: con funcionarios públicos, los diputados, los regidores, el Comité Estatal y el Comité Municipal para atender de manera urgente a aquellos que tuvieron pérdidas por las inundaciones, llevando alimento caliente, despensas, materiales, ropa a los chihuahuenses más vulnerables, incluyendo aquellos en asentamientos indígenas o con problemas socio-económicos.

“En contraste, mientras los gobiernos y servidores públicos panistas están en la calle mostrando cercanía y poniendo todo el corazón, vemos que en Morena solo trae habladurías, vemos que los diputados y regidores están más preocupados por hacer historias para Instagram o videos de TikTok que en servir a los chihuahuenses”, señaló Sarahí Franklyn.

Resaltó que la diputada Brenda Francisca Ríos Prieto y el regidor Miguel Alonso Riggs Baeza —ambos de Morena— se enfocan en temas como los baches, que están siendo atendidos con un programa emergente de bacheo de dos etapas. Actualmente están en la primera fase para cubrirlos, en un solo día arreglaron más de mil baches.

Si quisieran ayudar, Morena bien podría gestionar fondos de Pemex u otra institución para asfalto, luego de que nos quitaron el FONDEN, continuó.

Después vendrá la reparación definitiva, donde está listo el Gobierno Municipal para entrar con la maquinaria y el personal necesario, una vez lo permitan las lluvias, que han sido tan esperadas para el campo.

Lamentó Sarahí Franklyn que no puedan ayudar a los chihuahuenses, “en parte porque Morena eliminó el FONDEN que contenía los fondos para mitigar y atender los estragos de desastres naturales”.

Agradeció la líder panista a todos los chihuahuenses que se han sumado a todas las iniciativas de solidaridad en esta situación de lluvias, recordando que el domingo pasado celebraron la Carrera por la Salud Mental de los Jóvenes que también adoptó como causa la atención a los afectados por inundaciones.

Finalmente recordó que está habilitado como centro de acopio el Comité Directivo del PAN en la avenida Ocampo, número 2210, a donde pueden acudir los chihuahuenses a dejar ropa, artículos de limpieza, hules, material de construcción y cualquier donativo que consideren útil para llevar a las colonias más vulnerables, de lunes a viernes en horario de 9:00 am a 6:00 pm.

Comunicado

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes