Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Karma! Christian Horner, quien echó a Checo Pérez de Red Bull, es despedido tras 20 años como jefe del equipo de F1

La escudería de Fórmula 1 Red Bull Racing despidió este miércoles de forma "inmediata" a Christian Horner del cargo de jefe de equipo después de 20 años en los que ha cosechado ocho títulos mundiales de pilotos y seis de constructores y su puesto lo ocupará Laurent Mekies, jefe de Racing Bulls.

"Nos gustaría agradecer a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable compromiso, experiencia, trabajo y pensamiento innovador ha sido fundamental para poner a la escudería como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1", expresó Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull, este miércoles en un comunicado, donde informaron que Laurent Mekies será su sustituto.

Horner, que tenía contrato hasta finales de 2030, lideró la época más gloriosa de la escudería en Fórmula 1 con Sebastian Vettel y el equipo ganando cuatro campeonatos consecutivos de pilotos y constructores entre 2010 y 2013 y Max Verstappen ganando los últimos cuatro campeonatos de pilotos entre 2021 y 2024, además de ser campeón de constructores en 2022 y 2023.

Bajo el mandato del británico, Red Bull ha conseguido 124 victorias, 107 'poles' y 287 podios y en su última carrera, disputada el pasado fin de semana en Gran Bretaña, el neerlandés Max Verstappen, piloto de la escudería, comenzó en la 'pole', pero terminó en quinta posición.

ERRORES

Red Bull no estaba en su mejor momento al encontrarse en cuarta posición en la clasificación de constructores, a 288 puntos del líder, McLaren, y con Ferrari y Mercedes también por delante, con solo dos victorias en las primeras doce carreras de la temporada.

Horner fichó a Sergio ‘Checo’ Pérez en la temporada 2021. El mexicano logró ser el respaldo para los títulos de Max Verstappen y llegó a ser cuarto, tercero y segundo en sus primeros tres años.

Sin embargo, en 2024 Checo no logró mantenerse cerca del nivel de su compañero y fue despedido por Horner, pese a que tenía contrato vigente con Red Bull.

Con la salida de Horner, Red Bull ha visto partir a grandes figuras en los últimos dieciocho meses en las que se incluyen al ingeniero Adrian Newey, que actualmente se encuentra en las filas de Aston Martin, y el director deportivo Jonathan Wheatley, en Kick Sauber.

Horner también enfrentó acusaciones de acoso sexual de una empleada, pero no fue penalizado tras la investigación.

NUEVO JEFE

Como parte de la reorganización, Laurent Mekies, que hasta ahora ejercía el rol de jefe de equipo de la escudería Racing Bulls, ocupará el cargo de Horner, mientras que Alan Permane sustituirá a Mekies.

"Ha sido una aventura increíble contribuir al nacimiento de Racing Bulls junto con toda nuestra gente talentosa. El espíritu de todo el equipo es increíble, y creo firmemente que esto es solo el comienzo.Me siento muy honrado de asumir el cargo de director del equipo y me gustaría agradecer a todos por la confianza que han mostrado en mí", expresó Mekies, en declaraciones difundidas por la escudería, donde mostró sus ganas de comenzar con este "nuevo reto".

Al hablar de su sustituto Alar Permane, Mekies se deshizo en elogios: "Alan es el hombre perfecto para tomar el relevo ahora y continuar nuestro camino. Conoce el equipo a la perfección y siempre ha sido un pilar importante de nuestros primeros éxitos".

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes