Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reconocen a José Alfredo Fierro con la "Venera Abogado Benito Juárez García 2025" por su labor como magistrado del TSJE

Las Asociaciones y Barras de Abogados del norte del Estado de México, afiliadas a la Organización Mundial de Abogados (OMA), y el Corporativo Internacional Universitario (CIU), a través de la Vicepresidencia Nacional Capítulo México, en sesión solemne celebrada el pasado 20 de junio dentro de los festejos por el Día del Abogado 2025, acordó que, tomando en consideración los altos méritos que en el ejercicio profesional ha logrado el magistrado civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, José Alfredo Fierro Beltrán, dando prioridad a los principios deontológicos que nutren la abogacía, ejemplo de responsabilidad y profesionalismo, más aun cuando se fortalece el respeto a las garantías constitucionales, los derechos humanos y la justicia más cerca de la sociedad, se determinó distinguirlo con la “Venera Abogado Benito P. Juárez García 2025".

Por lo anterior, el día de hoy, a partir de las 12:00 horas, en el Auditorio del Corporativo Internacional Universitario (CIU), sita en carretera estatal Atlacomulco-San Felipe del Progreso, kilómetro 2, manzana 19, a un costado de Sedagro, en Atlacomulco, se estará realizando una ceremonia y banquete para que reciba este merecido reconocimiento público.

 

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes