Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Anaya celebra investigación contra Peña Nieto por presuntos sobornos de empresarios israelíes

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) informó que investigará al expresidente Enrique Peña Nieto por presuntamente haber recibido sobornos para adquirir el software espía Pegasus, el coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, celebró la investigación por parte de la Fiscalía.  

El senador panista celebró la investigación primero, porque se espió a personas y segundo, porque supuestamente se enriquecieron funcionarios con la adquisición del software.  

“En ese sentido felicitar a la Fiscalía General de la República por haber anunciado que van a ir a fondo en la investigación del software Pegasus, que fue comprado durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto. Primero, porque ese software se utilizó, hay que decirlo, para espiar a periodistas, para espiar a opositores, para espiar a defensores de derechos humanos, lo cual ya de suyo es un delito y jamás se castigó". 

“Y segundo, porque ahora nos enteramos que estos cínicos no solamente lo usaron para espiar, sino que además se enriquecieron, se robaron el dinero cuando compraron este software. Entonces, qué bueno que la Fiscalía General de la República esté solicitando información al gobierno de Israel y ojalá que se vaya hasta las últimas consecuencias”. 

 

Investigación a Peña Nieto es para distraer: Añorve 

Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara alta, Manuel Añorve, afirmó que el expresidente ya hizo la aclaración puntual sobre la adquisición del software Pegasus, por lo que resaltó que la investigación es un distractor.  

El legislador priista afirmó que la carpeta de investigación es para distraer de que no se detiene a los responsables, de lo que afirmó fueron atracos, en Birmex, Segalmex o el Tren Maya.   

“En el tema del expresidente Peña Nieto, pues él hizo una aclaración muy puntual y fue tan puntual que obviamente también fue contundente. Ahora se abre una carpeta, él seguramente tendrá la manera de seguir dando esos argumentos en cualquier carpeta que se abra, valga la repetición en este sentido”, señaló. 

“Pero yo lo que vuelvo a repetir es, por qué no detienen ya los responsables de atracos inimaginables como el de Birmex como el de Segalmex, como el del Tren Maya o bien a los responsables de Dos Bocas, O sea, empezaron con 156 mil millones de pesos y ya llevan cantidades tiradas a la basura y no sacan ni siquiera un barril de petróleo, o sea, es eso, es corrupción todo. Ya no voy a repetir todo lo que he dicho, pero son distractores”. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes