Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Profeco y Volkswagen México solicitan revisión a más de 15 mil autos por falla en bolsa de aire

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la empresa automotriz Volkswagen México solicitan la revisión de más de 15 vehículos por falla en bolsa de aire.

Por medio de la Profeco, Volkswagen México ha realizado tres llamados a revisión de un total de 15 mil 018 automóviles de la marca Volkswagen que han sido vendidos dentro del país y presentan un defecto en la bolsa de aire de la marca Takata.

La falla se presenta por el desprendimiento de algunos fragmentos de la carcasa del generador de gas, en caso de que se active la bolsa de aire del lado frontal del pasajero o del conductor, lo cual podría ocasionar lesiones en las personas que se encuentren en el auto.

Las tres peticiones se han emitido en diferentes fechas, la última se realizó el pasado 23 de junio, donde se señalaron 3 mil 794 automóviles; otra fue el 19 de febrero en la que se abordaron 6 mil 733 unidades; y la primera se llevo a cabo el 3 de octubre del año pasado, con 4 mil 491 vehículos.

¿Cuáles son los modelos que presentan fallas?

Para estos modelos de año 2015, Volkswagen reemplazará el generador de gas de la bolsa de aire sin ningún costo a las y los propietarios de los anteriores modelos del año 2015 hasta el 23 de junio de 2026.

  • Cross Fox (2015)
  • Gol Sedan (2015)
  • Gol (2015)
  • Saveiro (2015)
  • T4 (2015)

Mientras que, para los siguientes modelos, al presentar el riesgo del lado del conductor, la campaña para hacer la sustitución puede ser con fecha indefinida, esto solo en caso de ser necesario.

  • Cross Fox Std (2010, 2011 y 2012)
  • Gol CL Aire Std (2011 y 2012)
  • Gol Sedán Sport CV (2011)
  • Gol Sedán CL (2011)
  • Gol GT Std (2011 y 2012)
  • Saveiro Highkine Cabina Extendida (2011 y 2012)

Y para estos modelos de año 2014, que tienen la falla al igual que los de 2015, del lado del copiloto, la campaña para hacer el cambio del generador de gas finalizará el 3 de octubre de este año.

  • Saveiro (2014)
  • Gol (2014)
  • Gol Sedan (2014)
  • Cross Fox (2014)

La Profeco asegura que hasta el 8 de julio – día en el que se dio a conocer la situación mediante un comunicado – no se ha recibido ningún reporte de daños o incidentes con los automóviles comercializados en México.

¿Cómo se puede pedir la sustitución del generador de gas para evitar daños?

Volkswagen de México se contactará con los propietarios de las unidades a través de un correo postal. Sin embargo, las personas afectadas también podrán acudir a los distribuidores autorizados de Volkswagen para conocer los detalles del proceso.

La empresa automotriz cuenta con las siguientes líneas de comunicación para aclarar cualquier duda:

Página web: https://www.appsvolkswagen.com.mx/recall/llamado-revision.html.

Teléfono: 800 SERVI VW (7378489)

Correo electrónico: contacto@vw.com.mx.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes