Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

TEPJF confirmó la sentencia de la Sala Especializada que declaró existente VPG atribuible al exgobernador de Morelos

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, confirmó la resolución de la Sala Regional Especializada (SRE) que declaró existente la violencia política en razón de género (VPG) atribuida al entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y al exdirector general de Logística del Gobierno de ese estado, Arturo César Millán Torres, en contra de una exdiputada federal. 

La actora denunció no haber sido invitada a las reuniones para la organización del desfile cívico militar por el CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio Cuautla, además, que no se le permitió instalar un templete que ya se le había autorizado, y que se le negó el acceso al palco principal, durante la celebración del evento mencionado. La SRE determinó la existencia de VPG únicamente respecto de la última conducta, ya que consideró que la exclusión de una mujer, diputada federal, de un evento público que ella promovió y al que previamente se le invitó, se tradujo en invisibilizarla y generó un impacto desproporcionado en el ámbito de tutela que se debe garantizar a las mujeres en el marco público.

Inconformes con la resolución de la Sala Especializada, la denunciante, los entonces gobernador de Morelos y director de logística, respectivamente, impugnaron.  La recurrente alegó que se debió sancionar a más personas y por todas las conductas denunciadas, además de que no es procedente la vista al Congreso local, sino que la responsable debió establecer una sanción. Por su parte, los recurrentes alegaban que no se acreditó que se le haya negado el acceso al palco principal a la recurrente, que no se actualizó la VPG y que no era atribución del gobernador organizar eventos.

En sesión pública, a partir del proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior confirmó la resolución de la Sala Especializada al calificar como infundados e inoperantes los agravios, toda vez que la sentencia impugnada sí fue exhaustiva y fue correcto que la instancia determinara únicamente la responsabilidad del entonces gobernador de Morelos y del director de logística de su administración.

Respecto de los agravios de los funcionarios implicados, el pleno consideró que la instancia jurisdiccional fundó y motivó debidamente la existencia de VPG, sin que sus consideraciones sean desvirtuadas y la determinación de la responsabilidad del exgobernador resulta conforme a derecho.

En consecuencia, se confirmó la sentencia de la Sala Especializada (SUP-REP-218/2025 y acumulados).

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes