Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Acusan al TEPJF de retener expediente contra dos ganadores de la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las seis organizaciones que impugnaron los resultados de la elección judicial del pasado 1 de junio denunciaron este jueves que el magistrado Alfredo Fuentes Barrera retiene "indebidamente" el expediente en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuando, en su opinión, el caso debería estar en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

En un comunicado, las organizaciones --el Consejo Nacional de Litigo Estratégico, Proyecto Justicia Común, Defensores, Laboratorio Electoral, Poder Ciudadano y Práctica: Laboratorio para la Democracia, junto con el excandidato Rodrigo Escobar Garduño-- alegaron que el TEPJF no debería conocer el expediente, dado que impugnaron los resultados de la elección para designar a dos nuevos integrantes de la Sala Superior del TEPJF, lo que impide a esa instancia para resolver el asunto. 

Aparte, señalaron que el magistrado Fuentes tiene "retenido" el caso "sin razón válida" desde hace nueve días, sin reenviarlo a la SCJN, por lo que le exigieron pasarlo "de forma inmediata" al máximo tribunal del país. 

Esta urgencia se explica por los plazos de la reforma judicial: el próximo 1 de septiembre tomarán posesión los ministros electos en la SCJN, quienes salieron beneficiados por los llamados "acordeones" durante las elecciones, mismos que forman parte de los argumentos de las organizaciones para impugnar los resultados de los comicios. 

Aparte, resulta poco probable que la Sala Superior del TEPJF les dé la razón, pues esa instancia falló ayer en contra de una organización que presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para obligar al árbitro electoral a investigar el reparto de "acordeones" por parte de militantes de Morena y de funcionarios del gobierno capitalino. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes