Tips en Cascada, 11 de Julio 2025

-Monte Xenit, la manzana de…

-Alcaldesa, con mucha escolta

-FACh, muy poco que destacar

-Homicidios: récord en 24 horas

-Ganaderos... no los apoyarán

MONTE XENIT… UN desarrollo que va más allá de la afectación. Durante las últimas horas se ha generado una serie de controversias luego de que el alcalde Marco Bonilla diera a conocer que, de acuerdo a los estudios presentados por el Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles, se necesita uno más a fondo para conocer el estado físico de la construcción, y asimismo, se derivara que 32 viviendas de esa zona cuentan con un alto riesgo y no pueden estar habitadas…

Y ES QUE no sólo es eso, sino que el Municipio se estaría sumando a las denuncias por las vías administrativas ante las Profeco, las vías civiles y penales de la desarrolladora "Dexe" y sus propietarios, por los señalamientos de presunta o posible defraudación…

SIN EMBARGO, BASTA buscar en archivos municipales que están fechados el 23 de enero del 2019, donde se presentó ante sesión de Cabildo de la Comisión de Regidores de Desarrollo Urbano la solicitud de Pronova Grupo Constructor Inmobiliario, S.A de C.V., para desarrollar el fraccionamiento habitacional denominado “Monte Xenit” y su nomenclatura…

POR ELLO, MÁS allá de lo que se dio a conocer, dicen, podría ser una estrategia que cuente con varias líneas, entre éstas ya el tan marcado enojo que existe entre la gobernadora María Eugenia Campos y el alcalde capitalino Marco Bonilla, donde el edil, con este caso y el de Praderas del Sur, dejaría evidenciadas las fallas que tuvo la administración anterior y que las fechas los marcarían como los presuntos responsables…

EN LA SEGUNDA, después de lo que se especuló por parte de los empresarios y la molestia que se tenía con el alcalde por señalamientos como éste por parte de la diputada Brenda Ríos y su posible espaldarazo rumbo al 2027, lo anterior podría cambiar un poco con esto, pues dejaría que en su administración estas situaciones no van a pasar y al final solucionó, lo que al momento la diputada no ha hecho, mas que sólo señalar…

Y ES QUE, pese a que también se ha declarado que se recurrirá a autoridades federales como Profeco, éste al momento no cuenta con denuncias, más que una en el caso específico de Monte Xenit, que pudieran estarse multiplicando en las próximas horas por las 32 familias que serán desalojadas…

*****

DE PLANO, NO hay manera de cómo ayudar a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González Ábrego, pues tras la reunión que sostuvo el día de ayer en Palacio de Gobierno, en la que estuvieron presentes el secretario general de Gobierno y el fiscal, Santiago de la Peña y César Jáuregui, respectivamente, emitió una serie de declaraciones, en las que afirma no contar con escoltas de la Guardia Nacional, además de confirmar que han sido pocos los negocios que han cerrado “por miedo”…

ADEMÁS DE TODO, dijo que desde hace un par de días dicho municipio "ya está más tranquilo" gracias a la presencia de elementos de la Sedena y Guardia Nacional, versiones que causaron revuelo en redes sociales, principalmente en habitantes de dicho municipio, quienes han dado la contra a las expresiones de Ana Laura porque simple y sencillamente miente frente a la pesadilla y el horror que viven los pobladores de aquella región, y no se diga la cantidad de desplazados, quienes han dejado todo por salir de aquel infierno, muchos de ellos asentados en Parral...

PERO ALGO QUE la atemorizada alcaldesa no pudo ocultar fue su rostro al salir de dicho encuentro, que además de mostrarse molesta, pudiera ser por el contenido de esta reunión, que no es para menos, dadas las declaraciones realizadas hace unos días, en las que pidió a su gente no salir de casa, tiempo en el que se registraron varios enfrentamientos entre grupos armados…

EN CUANTO A la imagen en la que se ve en la Sierra y con varios elementos de la Guardia Nacional detrás de ella, afirmó no ser la de la foto, así como decir que dicha corporación no funge como sus escoltas personales, dato que también generó varias críticas en redes sociales, en las que hasta hay imágenes en las que presuntamente se ve a la GN al exterior de su domicilio…

YA SE VERÁ en qué resulta todo esto, tal vez se protegerá con la petición de Claudia Sheinbaum de no politizar la seguridad, pero mientras tanto el Gobierno del Estado ya le puso el ojo encima, que hasta la Mesa de Seguridad la volverán a realizar en dicho municipio…

OTRO DATO QUE llamó la atención fue el personaje que la acompañó, Diego Villanueva, esposo de la delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, y asesor de Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, el cual es el operador político de la secretaria del Bienestar, quien tiene especial interés en tener el control político en Chihuahua y buscar ganar la gubernatura para Morena en el 2027...

QUE VILLANUEVA ANDE pegado a la alcaldesa da cuenta de la preocupación que tiene la 4T en esa zona serrana, donde Montiel desplegó en campaña toda una logística millonaria para arrebatarle al PRI la hegemonía que tenía por décadas, lo cual se logró repartiendo apoyos y recursos económicos a diestra y siniestra...

PERO EL PESO de la mentira, miedo e incompetencia fueron algunas de las expresiones que, de acuerdo a sectores y redes, han manifestado tras las declaraciones realizadas por la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González Ábrego, quien el día de ayer acudió a Palacio de Gobierno…

UN DATO A destacar fue que en este encuentro no participaron titulares de la Guardia Nacional, sin embargo al exterior del recinto oficial habría varías unidades y agentes que, de acuerdo con quienes saben, dicen que se trataba de la escolta de la alcaldesa…

DE SER ASÍ, hay quienes dicen que ni la gobernadora Maru Campos cuenta con este tipo de servicio federal para que una alcaldesa sí lo tenga. ¿De qué privilegios goza? ¿Será acaso que por ser de la 4T es que se le brinda un trato preferencial?…

SIN DUDA ALGUNA los ciudadanos han calificado las declaraciones de González Ábrego de falsas, tan es así que han evidenciado en fotografías la situación de Guadalupe y Calvo…

*****

MÁS QUE NOVEDOSA, la rueda de prensa que ofreció la Fiscalía Anticorrupción resultó -según coincidieron varios de los presentes- poco atractiva, pues ofreció escasos datos a destacar, puesto que en su gran mayoría ya habían sido dados a conocer por ese organismo, como el operativo fallido para la detención de Javier Corral Jurado, exgobernador de Chihuahua; no obstante, aquí sí se mostró un dato relevante: las declaraciones de Ulises Lara, exencargado de despacho de la Fiscalía de la CDMX…

ULISES LARA, AL tener la orden de colaboración aceptada por la Fiscalía General de la Ciudad de México, se retractó al decir que “si decidimos no colaborar, una cosa es recibir y otra que ustedes hayan ingresado así, sin acuerdo…no estamos en la idea de colaborar con esta orden, les voy a pedir que nos permitan trabajar, nos vamos a llevar al señor -Javier Corral Jurado-”. Así el rescate, dicen, una acción inédita de obstaculizar la acción de la justicia que salvó a Corral Jurado de la prisión, cometida por órdenes directas del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador...

*****

Y EL BAÑO de sangre sigue: grave que, en un lapso de menos de 24 horas, hubiera registro de 26 homicidios tan sólo en Ciudad Juárez y Chihuahua capital, lo que habla del enfrentamiento entre los carteles por la disputa en la compra - venta de droga...

PRÁCTICAMENTE FUE UNA guerra la que se dio en Juárez, que registró 22 de esos 26 asesinatos, lo que habla de una crisis aún más profunda en materia de seguridad, que deriva también en una de carácter social…

Y SI A lo anterior se agrega lo que sucede en Guadalupe Calvo, una población sitiada  por el narco y su violencia, tenemos una entidad en la que, al parecer, han rebasado a las autoridades de todos los niveles, de ahí los desplazados de aquella parte de la Sierra, entre otras evidencias, que dan una idea de lo que realmente acontece más allá de las narrativas de logros y operativos con nombres contundentes y apodos de superhéroes…

*****

DESDE EL EMPRESARIO chihuahuense se solidarizaron con los ganaderos de nuestra entidad tras el tercer cierre de la frontera norteamericana a los becerros de exportación...

DESDE LA INICIATIVA Privada se advirtió que es lamentable lo que está pasando en Chihuahua, que ha cuidado con todo detalle su ganado de exportación, que está en perfectas condiciones sanitarias, y le cierran la frontera cada vez que encuentran un animal contaminado en otro estado, como ahora fue el caso en Veracruz, y anteriormente, los detectados en Chiapas...

ASÍ LAS CONSIDERACIONES en torno al sector ganadero de Chihuahua, del que se dice, está sufriendo un trato injusto, y las consecuencias de un mal y sospechoso manejo del ganado y de la plaga en latitudes al sur del país…

POR LO PRONTO, comentan, el sector está en shock ante ese cierre, pues se cancela de golpe su mercado tradicional, que es la base del tipo de ganadería estatal, pues a la vista no hay alternativas viables de momento. A este golpe habrá que sumarle los efectos de la sequía, que aún no se va del todo, y se tiene ahora una actividad con retos complejos, señalan…

*****

SI A LO anterior se le suman las expresiones de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación a ese cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, en el sentido de que esperemos que dure poco, pues no hay muchas esperanzas en lo inmediato o un plan de apoyo…

ES MUY DIFÍCIL, dijo la mandataria, generar esquemas de apoyos que sustituyan la venta de ganado que ellos hacen  en los Estados Unidos, y creo que lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando en coordinación con la Secretaría de Agricultura, y mostrarles que es una situación exagerada frente a otra que estaba bajo control, comentó…

PERO NADA DE apoyos en especie a los productores, dicen, como puede ser alimentos concentrados, minerales o incentivos fiscales, o alguna otra manera de apoyar al sector, para que estimule a los ganaderos a seguir produciendo. ..

ASÍ PUES, COMO se puede advertir, dicen, los ganaderos están a la deriva, atenidos solamente a lo que ellos puedan hacer, pues ni siquiera se menciona el instrumentar un programa o esquema para que el ganado pueda ser comercializado en el mercado interno, o se le pueda compensar o subsidiar por parte del Gobierno Federal a los productores de las entidades exportadoras. Se les deja solos, dicen…

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos...


Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes