Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 11 de Julio 2025

-Monte Xenit, la manzana de…

-Alcaldesa, con mucha escolta

-FACh, muy poco que destacar

-Homicidios: récord en 24 horas

-Ganaderos... no los apoyarán

MONTE XENIT… UN desarrollo que va más allá de la afectación. Durante las últimas horas se ha generado una serie de controversias luego de que el alcalde Marco Bonilla diera a conocer que, de acuerdo a los estudios presentados por el Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles, se necesita uno más a fondo para conocer el estado físico de la construcción, y asimismo, se derivara que 32 viviendas de esa zona cuentan con un alto riesgo y no pueden estar habitadas…

Y ES QUE no sólo es eso, sino que el Municipio se estaría sumando a las denuncias por las vías administrativas ante las Profeco, las vías civiles y penales de la desarrolladora "Dexe" y sus propietarios, por los señalamientos de presunta o posible defraudación…

SIN EMBARGO, BASTA buscar en archivos municipales que están fechados el 23 de enero del 2019, donde se presentó ante sesión de Cabildo de la Comisión de Regidores de Desarrollo Urbano la solicitud de Pronova Grupo Constructor Inmobiliario, S.A de C.V., para desarrollar el fraccionamiento habitacional denominado “Monte Xenit” y su nomenclatura…

POR ELLO, MÁS allá de lo que se dio a conocer, dicen, podría ser una estrategia que cuente con varias líneas, entre éstas ya el tan marcado enojo que existe entre la gobernadora María Eugenia Campos y el alcalde capitalino Marco Bonilla, donde el edil, con este caso y el de Praderas del Sur, dejaría evidenciadas las fallas que tuvo la administración anterior y que las fechas los marcarían como los presuntos responsables…

EN LA SEGUNDA, después de lo que se especuló por parte de los empresarios y la molestia que se tenía con el alcalde por señalamientos como éste por parte de la diputada Brenda Ríos y su posible espaldarazo rumbo al 2027, lo anterior podría cambiar un poco con esto, pues dejaría que en su administración estas situaciones no van a pasar y al final solucionó, lo que al momento la diputada no ha hecho, mas que sólo señalar…

Y ES QUE, pese a que también se ha declarado que se recurrirá a autoridades federales como Profeco, éste al momento no cuenta con denuncias, más que una en el caso específico de Monte Xenit, que pudieran estarse multiplicando en las próximas horas por las 32 familias que serán desalojadas…

*****

DE PLANO, NO hay manera de cómo ayudar a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González Ábrego, pues tras la reunión que sostuvo el día de ayer en Palacio de Gobierno, en la que estuvieron presentes el secretario general de Gobierno y el fiscal, Santiago de la Peña y César Jáuregui, respectivamente, emitió una serie de declaraciones, en las que afirma no contar con escoltas de la Guardia Nacional, además de confirmar que han sido pocos los negocios que han cerrado “por miedo”…

ADEMÁS DE TODO, dijo que desde hace un par de días dicho municipio "ya está más tranquilo" gracias a la presencia de elementos de la Sedena y Guardia Nacional, versiones que causaron revuelo en redes sociales, principalmente en habitantes de dicho municipio, quienes han dado la contra a las expresiones de Ana Laura porque simple y sencillamente miente frente a la pesadilla y el horror que viven los pobladores de aquella región, y no se diga la cantidad de desplazados, quienes han dejado todo por salir de aquel infierno, muchos de ellos asentados en Parral...

PERO ALGO QUE la atemorizada alcaldesa no pudo ocultar fue su rostro al salir de dicho encuentro, que además de mostrarse molesta, pudiera ser por el contenido de esta reunión, que no es para menos, dadas las declaraciones realizadas hace unos días, en las que pidió a su gente no salir de casa, tiempo en el que se registraron varios enfrentamientos entre grupos armados…

EN CUANTO A la imagen en la que se ve en la Sierra y con varios elementos de la Guardia Nacional detrás de ella, afirmó no ser la de la foto, así como decir que dicha corporación no funge como sus escoltas personales, dato que también generó varias críticas en redes sociales, en las que hasta hay imágenes en las que presuntamente se ve a la GN al exterior de su domicilio…

YA SE VERÁ en qué resulta todo esto, tal vez se protegerá con la petición de Claudia Sheinbaum de no politizar la seguridad, pero mientras tanto el Gobierno del Estado ya le puso el ojo encima, que hasta la Mesa de Seguridad la volverán a realizar en dicho municipio…

OTRO DATO QUE llamó la atención fue el personaje que la acompañó, Diego Villanueva, esposo de la delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, y asesor de Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, el cual es el operador político de la secretaria del Bienestar, quien tiene especial interés en tener el control político en Chihuahua y buscar ganar la gubernatura para Morena en el 2027...

QUE VILLANUEVA ANDE pegado a la alcaldesa da cuenta de la preocupación que tiene la 4T en esa zona serrana, donde Montiel desplegó en campaña toda una logística millonaria para arrebatarle al PRI la hegemonía que tenía por décadas, lo cual se logró repartiendo apoyos y recursos económicos a diestra y siniestra...

PERO EL PESO de la mentira, miedo e incompetencia fueron algunas de las expresiones que, de acuerdo a sectores y redes, han manifestado tras las declaraciones realizadas por la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González Ábrego, quien el día de ayer acudió a Palacio de Gobierno…

UN DATO A destacar fue que en este encuentro no participaron titulares de la Guardia Nacional, sin embargo al exterior del recinto oficial habría varías unidades y agentes que, de acuerdo con quienes saben, dicen que se trataba de la escolta de la alcaldesa…

DE SER ASÍ, hay quienes dicen que ni la gobernadora Maru Campos cuenta con este tipo de servicio federal para que una alcaldesa sí lo tenga. ¿De qué privilegios goza? ¿Será acaso que por ser de la 4T es que se le brinda un trato preferencial?…

SIN DUDA ALGUNA los ciudadanos han calificado las declaraciones de González Ábrego de falsas, tan es así que han evidenciado en fotografías la situación de Guadalupe y Calvo…

*****

MÁS QUE NOVEDOSA, la rueda de prensa que ofreció la Fiscalía Anticorrupción resultó -según coincidieron varios de los presentes- poco atractiva, pues ofreció escasos datos a destacar, puesto que en su gran mayoría ya habían sido dados a conocer por ese organismo, como el operativo fallido para la detención de Javier Corral Jurado, exgobernador de Chihuahua; no obstante, aquí sí se mostró un dato relevante: las declaraciones de Ulises Lara, exencargado de despacho de la Fiscalía de la CDMX…

ULISES LARA, AL tener la orden de colaboración aceptada por la Fiscalía General de la Ciudad de México, se retractó al decir que “si decidimos no colaborar, una cosa es recibir y otra que ustedes hayan ingresado así, sin acuerdo…no estamos en la idea de colaborar con esta orden, les voy a pedir que nos permitan trabajar, nos vamos a llevar al señor -Javier Corral Jurado-”. Así el rescate, dicen, una acción inédita de obstaculizar la acción de la justicia que salvó a Corral Jurado de la prisión, cometida por órdenes directas del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador...

*****

Y EL BAÑO de sangre sigue: grave que, en un lapso de menos de 24 horas, hubiera registro de 26 homicidios tan sólo en Ciudad Juárez y Chihuahua capital, lo que habla del enfrentamiento entre los carteles por la disputa en la compra - venta de droga...

PRÁCTICAMENTE FUE UNA guerra la que se dio en Juárez, que registró 22 de esos 26 asesinatos, lo que habla de una crisis aún más profunda en materia de seguridad, que deriva también en una de carácter social…

Y SI A lo anterior se agrega lo que sucede en Guadalupe Calvo, una población sitiada  por el narco y su violencia, tenemos una entidad en la que, al parecer, han rebasado a las autoridades de todos los niveles, de ahí los desplazados de aquella parte de la Sierra, entre otras evidencias, que dan una idea de lo que realmente acontece más allá de las narrativas de logros y operativos con nombres contundentes y apodos de superhéroes…

*****

DESDE EL EMPRESARIO chihuahuense se solidarizaron con los ganaderos de nuestra entidad tras el tercer cierre de la frontera norteamericana a los becerros de exportación...

DESDE LA INICIATIVA Privada se advirtió que es lamentable lo que está pasando en Chihuahua, que ha cuidado con todo detalle su ganado de exportación, que está en perfectas condiciones sanitarias, y le cierran la frontera cada vez que encuentran un animal contaminado en otro estado, como ahora fue el caso en Veracruz, y anteriormente, los detectados en Chiapas...

ASÍ LAS CONSIDERACIONES en torno al sector ganadero de Chihuahua, del que se dice, está sufriendo un trato injusto, y las consecuencias de un mal y sospechoso manejo del ganado y de la plaga en latitudes al sur del país…

POR LO PRONTO, comentan, el sector está en shock ante ese cierre, pues se cancela de golpe su mercado tradicional, que es la base del tipo de ganadería estatal, pues a la vista no hay alternativas viables de momento. A este golpe habrá que sumarle los efectos de la sequía, que aún no se va del todo, y se tiene ahora una actividad con retos complejos, señalan…

*****

SI A LO anterior se le suman las expresiones de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación a ese cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, en el sentido de que esperemos que dure poco, pues no hay muchas esperanzas en lo inmediato o un plan de apoyo…

ES MUY DIFÍCIL, dijo la mandataria, generar esquemas de apoyos que sustituyan la venta de ganado que ellos hacen  en los Estados Unidos, y creo que lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando en coordinación con la Secretaría de Agricultura, y mostrarles que es una situación exagerada frente a otra que estaba bajo control, comentó…

PERO NADA DE apoyos en especie a los productores, dicen, como puede ser alimentos concentrados, minerales o incentivos fiscales, o alguna otra manera de apoyar al sector, para que estimule a los ganaderos a seguir produciendo. ..

ASÍ PUES, COMO se puede advertir, dicen, los ganaderos están a la deriva, atenidos solamente a lo que ellos puedan hacer, pues ni siquiera se menciona el instrumentar un programa o esquema para que el ganado pueda ser comercializado en el mercado interno, o se le pueda compensar o subsidiar por parte del Gobierno Federal a los productores de las entidades exportadoras. Se les deja solos, dicen…

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes