Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Localizan restos óseos en predio sobre Reforma; Comisión de Búsqueda investiga si hallazgo corresponde a antiguo panteón

Este martes fueron localizaron restos óseos en un predio ubicado sobre Paseo de la Reforma 159, en la alcaldía Cuauhtémoc. Tras el hallazgo, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) suspendió actividades y colocó sellos por violar disposiciones jurídicas.

Al lugar también acudió el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en la CDMX, Luis Gómez Negrete, quien dijo que se presentaron para descartar que se trate de un caso de personas desaparecidas. 

Además, el funcionario informó que, tras un análisis del contexto, se identificó que la ubicación fue un panteón en el siglo XVIII y XIX, y que el hallazgo podría corresponder a ese “vestigio histórico”, sin embargo, aún falta determinarlo mediante investigaciones.

¿Qué se sabe sobre el hallazgo de restos óseos en Reforma?

 

En un primer momento, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega dio a conocer que atendió el reporte tras recibir una llamada de la madre buscadora Ceci Flores, a quien, dijo, le hicieron llegar una imagen con cráneos pequeños localizados en la obra, en la colonia Guerrero.

Mediante un video compartido al mediodía de este jueves, detalló que dio aviso a la Fiscalía de la Ciudad de México, mientras revisaban trámites y permisos de la construcción y esperaban la llegada de Ministerios Públicos.

Asimismo, dijo desconocer si el lugar era un panteón como se estaba comentando.

 

“No sé si antes era un panteón, dicen que probablemente lo sea, pero bueno, estamos aquí puntualmente… Seguiremos informando”, sentenció.

Horas más tarde, la alcaldesa señaló que el inmueble donde fueron localizados los restos óseos fue suspendido por personal del INVEA y llamó a la fiscalía capitalina a realizar las investigaciones correspondientes.

“En relación a los huesos encontrados en Reforma 159, el INVEA por una orden de la Alcaldía Cuauhtémoc impuso sellos de suspensión de actividades al inmueble. Le pido a la Fiscalía que haga su parte correspondiente con las investigaciones”, dijo.

 

En tanto, el comisionado Gómez Negrete mencionó que acudieron al inmueble para verificar la situación, mientras la fiscalía capitalina también estaba presente realizando diligencias.

“Es importante mencionar que en nuestro análisis del contexto identificamos que en estas coordenadas era anteriormente un panteón en el siglo XVIII y XIX, el panteón de Santa Paula, que justamente ya ha habido desde antes de diferentes instituciones, intervenciones y hallazgos en esta misma zona, en este mismo lugar”, mencionó.

Añadió que a reserva de la determinación de la fiscalía, la comisión encontró “muchas evidencias” con el vestigio histórico y señaló que ya se habían realizado otra obras en la zona tras la clausura del cementerio.

“Es algo que ya las autoridades tenían información en relación con este lugar y que ahora, pues parece ser que por las intervenciones que están haciendo con la obra, afloraron justamente restos que que corresponderían a ese panteón y a ese predio”, dijo.

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes