Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Capturan autoridades a pareja de presuntos responsables de homicidios perpetrados en Ciudad Juárez

Derivado de las diligencias operativas y de inteligencia que se llevaron a cabo para detectar y detener a generadores de violencia por los hechos recientes registrados en Ciudad Juárez, en operativo coordinado de la Agencia Estatal de Investigación, el Ejército y la Guardia Nacional, se logró la detención de una pareja identificada en relación con dichos eventos.

Gracias a esas tareas de inteligencia, se logró individualizar uno de los vehículos involucrados en los homicidios perpetrados los días 9 y 10 de julio, al cual se le dio seguimiento y hoy, al tenerlos a la vista se realizó una breve persecución y se logró la detención de dos personas ligadas al grupo delictivo “Mexicles” y/o “PRM”, las cuales trasladaban las armas presuntamente utilizadas en los homicidios.

Por lo anterior, Saxón Gerardo G. J., de 40 años y Ylenia M. C., de 20 años de edad, fueron detenidos en flagrancia por delitos contra la salud y contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La detención tuvo lugar en las calles Palacio de Mitla y Paseos del Pedregal, en Rinconada de las Torres.

Se les aseguró lo siguiente:

Vehículo Toyota línea Camry modelo 2014 con matrícula de circulación del estado de Chihuahua.
Arma larga color negro calibre 9 mm abastecida con 10 cartuchos sin serie.
Un arma corta 45 color negro con la leyenda Springfield armory usa.
Una mochila color verde con la leyenda KAMPAK, donde al interior se localiza una bolsa de plástico con hierba al parecer mariguana.
Un arma corta 9mm con la leyenda Tauros Bainbridge.

Detenidos y lo asegurado, quedaron a disposición de la Unidad de Delitos contra la Vida, de la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

De acuerdo con las leyes y normas vigentes, los imputados se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes