Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Testigos niegan que Diogo Jota y su hermano condujeran a exceso de velocidad como informaron las autoridades

De acuerdo al informe de la Guardia Civil, una de las hipótesis que se señalan en torno al fatal accidente de Diogo Jota y su hermano André Silva es que conducían su Lamborghini Huracán a exceso de velocidad y ese fue el factor determinante de su muerte; sin embargo, dos camioneros que fueron testigos del accidente refutaron a las autoridades.

“La familia de Diogo Jota tiene mi palabra de que no iban con exceso de velocidad. Me adelantaron con total tranquilidad, sin exceso de velocidad. Ese día ni siquiera sabía quién era; me enteré al día siguiente. Les doy mi palabra de que no iban a exceso de velocidad, con total tranquilidad”, señaló el camionero portugués José Azevedo al periódico Correio Da Manha.

El testigo puntualiza que ese tramo de la carretera está en muy malas condiciones y lo atribuye como el motivo principal de que ambos futbolistas terminaran perdiendo la vida tras la colisión.

“Conduzco por esta carretera todos los días, de lunes a sábado, y sé que no sirve para nada. He visto verdaderas barbaridades de otros coches, pero ellos iban super tranquilos. La carretera es oscura y, a pesar de ello, pude ver la marca y el color del vehículo a la perfección. Más tarde, por desgracia, terminó en la colisión”, puntualizó.

Azevedo recibió algunas críticas por haber grabado las primeras imágenes del accidente con el auto en llamas: “Filmé, me detuve, agarré el extintor e intenté ayudar. Intenté ayudar, pero debido al impacto del accidente, no pude hacer nada. Absolutamente nada”, externó.

SEGUNDO TESTIGO

José Aleixo Duarte es un segundo camionero que también se detuvo a tratar de auxiliar a los futbolistas al momento del impacto y coincidió con el primero en torno a que el Lamborghini no era conducido a exceso de velocidad y que la carretera estaba en malas condiciones.

“Iban tranquilos, no cometieron ninguna infracción. La ruta está llena de defectos, y eso puede haber influido”, puntualizó. Así que ambos testigos descartan que le velocidad haya sido un factor determinante en la muerte de ambos futbolistas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes