Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El dos veces campeón defensor Carlos Alcaraz vence a Taylor Fritz y regresa a la final de Wimbledon

LONDRES (AP).- Que todos reflexionen sobre lo que Carlos Alcaraz ya ha logrado en Wimbledon y otros torneos, y qué podría depararle el futuro a un jugador imbatible en este momento. El propio Alcaraz solo quería disfrutar un poco de su última victoria.

A una victoria de su tercer campeonato consecutivo en el All England Club y de su sexto título de Grand Slam en total a los 22 años, Alcaraz derrotó a Taylor Fritz por 6-4, 5-7, 6-3, 7-6 (6) en las semifinales el viernes.

Alcaraz, segundo cabeza de serie, llega a la final con una racha de 24 victorias consecutivas, donde se enfrentará al número 1 Jannik Sinner o al 24 veces campeón de torneos importantes Novak Djokovic.

“No pienso en la racha ganadora. No pienso en los resultados para nada. Pienso en… mi sueño”, dijo Alcaraz. “Ahora mismo, no quiero pensar en el domingo, para ser sincero. Solo quiero disfrutar este momento, disfrutar de haberme clasificado para otra final”.

Venció a Djokovic en los partidos por el título de 2023 y 2024 en el All England Club y tiene un récord de 5-0 en finales de Grand Slam. Esto incluye una remontada en cinco sets contra Sinner en Roland Garros hace un mes.

Fritz, quinto cabeza de serie y subcampeón del Abierto de Estados Unidos del año pasado tras Sinner , intentaba convertirse en el primer estadounidense en la final de Wimbledon desde que Andy Roddick perdió ante Roger Federer en 2009.

Y Fritz estuvo muy cerca de empujar a Alcaraz al quinto set el viernes, ganando 6-4 en el tiebreak. Pero Alcaraz sumó los siguientes cuatro puntos para sellar la victoria, se tambaleó hacia atrás, abrió los brazos y gritó.

"Estoy realmente orgulloso de cómo mantuve la calma", dijo Alcaraz, "y de cómo pensé con claridad".

Ese no fue el único momento en que Fritz puso las cosas interesantes. Acumuló más puntos que Alcaraz en los dos primeros sets y terminó la tarde con más ganadores (44 a 38) y 19 aces contra 13.

Cuando Alcaraz cometió una doble falta y luego falló un golpe de derecha, perdiendo el segundo, estaban empatados a un set cada uno.

Pero con el cinco veces campeón de Wimbledon, Bjorn Borg, y celebridades como Anna Wintour y Leonardo DiCaprio como espectadores, Alcaraz se recuperó rápidamente de ese lapsus, marcando algunos de sus mejores golpes con un "¡Vamos!" o levantando el dedo índice. No volvió a enfrentarse a un punto de quiebre en el resto del partido, robándole dos juegos de servicio a Fritz en el tercer set.

Incluso cuando Fritz tuvo la oportunidad de volver al juego, Alcaraz estaba listo. En el primer juego del cuarto set, Alcaraz le dio a Fritz una pequeña oportunidad al fallar dos derechas para quedarse con 0-30. Pero Alcaraz cerró esa puerta con la misma rapidez con cuatro puntos consecutivos, incluyendo un ace a 215 km/h y un saque ganador a 217 km/h.

En medio de la tensión del tiebreak, Fritz se tomó su tiempo para levantar con delicadeza una mariposa del césped y ponerla a salvo. Pronto, había sumado cinco puntos consecutivos para estar a punto de ir al quinto set. Pero Alcaraz no dejó que Fritz se acercara más, forzando cuatro errores.

La temperatura superó los 30 grados Celsius, sin nubes que interrumpieran el cielo azul para protegerse del sol. Por segundo día consecutivo, los espectadores tuvieron problemas con el calor; hubo dos breves retrasos en un juego del segundo set, mientras los aficionados necesitaban ayuda.

El descorche de una botella de champán se escuchó en las gradas justo antes del inicio, y el español salió disparado, llevándose 10 de los 12 puntos iniciales, incluyendo un quiebre para una ventaja de 1-0. Ese partido mostró destellos de por qué Alcaraz ya es tan grande. De hecho, el primer punto fue ilustrativo: devolvió un saque a 217 km/h y luego coronó un intercambio de 10 golpes con una delicada dejada.

Pronto habría un golpe de derecha ganador, seguido de una buena devolución que provocó una respuesta de Fritz en la red. Una devolución de un saque de 205 km/h que encontró la tiza resultó en un tiro ganador en la red para el quiebre.

Alcaraz tuvo un set espectacular. Incluso superó a Fritz en saque, con seis aces y 20 de sus 24 puntos de servicio, alcanzando una velocidad de 220 km/h. Alcaraz ganó el punto en sus tres intentos de saque y volea, incluyendo una volea detenida perfecta. Al final, Alcaraz se quedó con 31 de 41 en la red.

Para ser claros, Fritz jugó extraordinariamente bien, conjurando una calidad con el marco de su raqueta de color naranja neón que habría sido lo suficientemente buena para superar a casi cualquier rival en el césped.

Como ya sabe todo aquel que esté atento, Alcaraz no es un enemigo cualquiera.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes