Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum cuestiona a EU por realizar acuerdo con Ovidio Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio del avance del juicio a Ovidio Guzmán, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en señalar la falta de coherencia de las autoridades de Estados Unidos por buscar un acuerdo con un criminal de un grupo al que denominaron terrorista. 

Recordó que el señalamiento que mantiene su administración “es más bien los criterios que se están dando y la falta de coherencia en la política de allá al nombrar terroristas a las organizaciones de la delincuencia organizada, todo lo demás es parte de un juicio que se lleva”. 

En torno a la falta de información del gobierno estadunidense sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada a casi un año de que se dieran estos hechos, también reiteró sobre la necesidad de que el gobierno mexicano conozca los detalles, sobre todo, porque la violencia en Sinaloa no ha cesado desde hace más de 10 meses.   

“Sobre todo el Departamento de Justicia con la Fiscalía General de la República, es muy importante que se dé la información del Departamento de Justicia porque ellos al abrir la investigación y las órdenes en Estados Unidos tienen que tener toda la información. El fiscal ha estado solicitando toda la información”. 

Dijo que esta solicitud se ha hecho lo mismo en privado que de forma pública porque, reiteró, “tiene que aclararse como fue esta detención”. Acerca de los diversos procesos judiciales, aseguró que son los tiempos y las características de la justicia en ese país. También hizo una aceleración.  

“Debe quedar claro que nosotros no los defendemos, jamás; al contrario, hacemos nuestro trabajo para las detenciones que tengan que ser y la disminución de la violencia en nuestro país. Además, por lo que esto significó para Sinaloa en particular”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes