Zhi Dong Zhang, hombre de origen chino detenido el pasado 31 de octubre de 2024, se fugó este viernes de la prisión domiciliaria mientras era supervisado por la Guardia Nacional.
Zhang había sido aprehendido luego de haber sido señalado por su probable relación con el tráfico de drogas y lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); tiene una orden de aprehensión en su contra en Atlanta, Georgia.
También se presume que está ligado con el Cártel de Sinaloa.
Una fuente confirmó a Latinus que el ciudadano de origen chino habría escapado del domicilio donde residía, estaba esperando su extraditación a Estados Unidos por los mismos delitos.
El hombre es acusado de haber traficado mil kilogramos de cocaína, mil 800 de fentanilo y 600 de metanfetaminas.
Además, operaba de manera ilícita más de 150 millones de dólares al año en ganancias de drogas, apuntó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Zhang también habría cometido los mismos delitos en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, Europa, China y Japón.
La detención de Zhi Dong Zhang fue informada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, el pasado 31 de octubre de 2024; el ciudadano chino se encontraba en un inmueble ubicado en Lomas de Santa Fe, en la Ciudad de México.
"Con esta detención se evita que lleguen millones de dosis de droga a las calles y recurso financiero para las estructuras criminales", añadió.
Con información de Latinus
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.