Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 12 de Julio 2025

-FACh y ASE: las diferencias

-Piden justicia por Giovanny

-MB: exigen la cabeza de Díaz 

-Total incertidumbre ganadera 

EN EL ECO de la información brindada por el fiscal anticorrupción, Abelardo Valenzuela, al dar a conocer que un juez de control libró una segunda orden de aprehensión contra el extesorero de Javier Corral, Arturo Fuentes Vélez, por un peculado agravado por la cantidad de 243 millones 207 mil 242 pesos del erario, llamó la atención que el funcionario precisara que la FACh investigó por su parte el caso y encontrara que la denuncia presentada por la ASE (Auditoria Superior del Estado) refiere que el monto omitido ascendió a 107 millones 389 mil 518 pesos, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2021, recursos que debían ser entregados al Fideicomiso del Fondo Social del Empresariado Chihuahuense (Fosech), conforme a los decretos oficiales y la normatividad aplicable…

"NO OBSTANTE QUE el monto indicado por la Auditoria fue de alrededor de 107 millones de pesos, con nuestra propia investigación de la FACh se logró acreditar que el total de los recursos distraídos no se limita a esa cifra, sino que en realidad la Secretaría de Hacienda retuvo y distrajo un total de 243 millones 207 mil 242 pesos durante los ejercicios fiscales 2020 y 2021", afirmó Valenzuela tras presentar una cronología de estos procesos. Aquí, es obvio que la Fiscalía se fue más allá de lo reportado por la ASE, de Héctor Acosta, lo que desató todo tipo de especulaciones, sobre todo porque entre una cifra y otra hay más del doble de diferencia…

*****

FAMILIARES Y AMIGOS de los padres del pequeño Jassiel Giovanny salieron ayer a marchar pacíficamente por el primer cuadro de la ciudad, terminando en las instalaciones del Poder Judicial, para pedir lo que ya se denunció desde un principio: que si actuó como hombre que sea juzgado como tal, y no se escude en suplicar ahora que se le procese como mujer...

ANTE ESTE CASO, y a petición del presidente de la CEDH, Alejandro Carrasco, ya se analiza dicha queja, y se revisa la información biológica del imputado, pero aquí está el ver cómo actuará la CEDH ante un mandato judicial que determinó que biológicamente Abraham, o Perla, es mujer, pese a que desde un inicio se identificó como hombre…

POR LO PRONTO, y para proteger la integridad del imputado, esto pudo obedecer a una estrategia de la defensa, pues como se dijo, desde el inicio Abraham pidió ser tratado como hombre; sin embargo, al saber que quedaría detenido e ingresado en el Cereso de Aquiles Serdán, se dio a conocer que legalmente se trata de una “mujer”…

*****  

COMO DICEN POR ahí, “entre más le rascan, más cosas salen”, pues trascendió que el director responsable de la obra del fraccionamiento denominado “Monte Xenit” no sólo construyó mal la barda perimetral de esa zona, también fue el mismo quien ejecutó el muro de contención del fraccionamiento “Herradura La Salle”, y por eso se solicitó la cancelación de la licencia, así como también se presentarán las denuncias correspondientes…

Y ES QUE sí, desde ahí está el error, dicen, pues de acuerdo a la documentación que se presentó para poder aprobar este desarrollo, estaba todo bien; sin embargo, engañó a la autoridad municipal y el DRO, que se suponía que tenía supervisar la memoria del cálculo presentada y que se ajustara al proyecto de trabajo en campo, no lo hizo, y por ende, la falla del colapso de la barda…

POR LO PRONTO el tema está en la mesa, pero esta historia de terror al parecer no termina, pues aseguran que la desarrolladora ya tiene cómo deslindarse, pues los ciudadanos en realidad a quien están pagando sus viviendas es al Infonavit mediante una cantidad aproximada a los veinticuatro mil pesos al mes, es por ello que al ofrecerles desalojar sus viviendas e irse a rentar, en lo que se les da solución, han expresado que no lo harán...

A TRAVÉS DE redes sociales se han expresado diversos comentarios, donde se ha indicado que al momento se ha ofrecido un apoyo de ocho mil pesos para gestionar el tema de la renta; sin embargo, por la cantidad que pagan, más otro costo extra por una renta, esto al momento no sería conveniente para las familias…

ASIMISMO, REGIDORES DE Morena piden al alcalde Marco Bonilla la destitución de la actual directora de Desarrollo Urbano, Adriana Díaz Negrete, quien en la administración pasada fungió como presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, al ser regidora, pues señalan que existen audios donde ella confirmó a vecinos del fraccionamiento “Monte Xenit” que fue un error de la anterior administración...

EL CASO LE ha dado otra bandera a Morena y una estrategia de defensa de Bonilla y su equipo político....

*****

RESULTA QUE NO falta quien se aproveche de sus influencias, en este caso se dice de una persona de la que se habían dado a conocer sus desplantes desde varios meses, pues al sur de la ciudad, en las calles 38 y Miguel Hidalgo, provoca el desorden al mantener varios vehículos en la vía pública, incluso, mal estacionados…

DICHA CALLE SON una vía importante, en la que circulan unidades de transporte y la forma en la que se estacionan los vecinos, así como los que tiene este residente, como si fuera un taller mecánico, ya que reducen el espacio a la circulación cuando pueden pasar hasta tres autos…

SIN EMBARGO, LO que llama la atención, y como se dijo, este vecino parece que es dueño de un taller mecánico al tener tantos vehículos mal estacionados; no obstante, siempre logra zafarse de las acciones de la autoridad, pues dicen que termina beneficiado gracias a las influencias de un agente vial que, presuntamente, fue identificado como Ramón Gerardo Smith, el cual le brindaría protección…

*****

AYER, LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum, dijo que durante el fin de semana visitaría Sonora para platicar con el gobernador Alfonso Durazo sobre el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de ganado mexicano…

SHEINBAUM PARDO DIJO que platicaría con el mandatario sonorense sobre esta problemática, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

COMENTAN QUE A ver cómo encuentra la presidenta el ánimo entre los ganaderos sonorenses, toda vez que en los tres días de reapertura que tuvieron a partir del 7 de julio y hasta el cierre el pasado miércoles, hubo quejas de los productores de ese estado en el sentido de que había favoritismo en los turnos de exportación hacia los directivos de la Unión Ganadera Regional de Sonora, cuyo presidente es Juan Carlos Ochoa Valenzuela…

QUEJAS SIMILARES CIRCULARON aquí en Chihuahua cuando se dio la reapertura tras el primer cierre decretado en noviembre de 2024, y se señaló que hubo empresas y ganaderos favorecidos con los turnos de cruce….

MIENTRAS TANTO, LA frontera continúa cerrada tras el tercer decreto de la autoridad norteamericana, sin que hasta el momento haya claridad o tan siquiera una fecha tentativa, o acciones a realizar para lograr su reapertura. Por lo pronto, el sector ganadero de Chihuahua está en shock tras cancelarse su mercado tradicional…

*****

EL DIPUTADO PANISTA Arturo Zubía, en entrevista en una estación de radio en Camargo, hizo una invitación a la ciudadanía de esa ciudad a participar en un foro de reflexión, en el que estarían  presentes los exgobernadores Fernando Baeza Meléndez y José Reyes Baeza Terrazas, así como también Patricio Martínez García.

SEGÚN DESTACÓ EL legislador camarguense, esta plática de opinión y reflexión sería sobre diferentes temas de interés nacional, estatal y local…

COMO EL DEL agua, dijo, que maneja muy bien el exgobernador Patricio Martínez, pues es uno de los temas que más importancia tiene a nivel nacional…

ASÍ, NUEVAMENTE RETOMAN la actividad los tres gobernadores, quienes hace poco más de un año, también realizaron una gira por algunos municipios de la entidad, previa a la elección del 2024. ¿Cuál objetivo los guía ahora?, cuestionan…

*****

Y A PROPÓSITO del tema del agua, mientras el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua en su pronóstico extendido anticipa que habrá lluvias de fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango, en la Mesa del Norte de nuestro país los reclamos por este recurso de parte de otras entidades de México y Estados Unidos al parecer han quedado atrás…

INCLUSO, LAS EXIGENCIAS de los productores de Texas también se calmaron, y más con las lluvias torrenciales que se hicieron presentes en esa entidad, causando más de 120 decesos y una cantidad de personas desaparecidas...

EL DETALLE ESTÁ en que mientras se tiene la crisis por la falta de agua todo mundo tiene interés por este recurso de Chihuahua; sin embargo, con las precipitaciones de días pasados y las que se anuncian, cuánto avanzará México en la deuda que tiene en base al Tratado Internacional de 1944…

¿CUÁL ES EL saldo actualizado hasta este momento?, pues ya se hablaba de crecientes del Conchos, que es la vía encargada, la principal, para aportar la mayoría del caudal para el pago de esa cuenta…

¿CUÁNTO SE HA abonado por México, ahora que se han presentado las precipitaciones? ¿Cuánto es el caudal que está aportando México y específicamente Chihuahua al Tratado? Dicen que es momento de revisar las cuentas y aclararlas, para que luego, en la temporada seca, no se exija el pago del adeudo sin que conozcamos cuánto se ha aportado…

 

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes