Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Giran orden de aprehensión contra exsecretario de seguridad de Tabasco; sería líder de La Barredora

VILLAHERMOSA, Tab (apro).- El comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, informó que desde febrero pasado se libró una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el pasado gobierno de Tabasco. 

En entrevista con el noticiero vespertino de Radio Fórmula, el militar aseguró que el día que un juez ordenó su captura, el ex jefe policiaco salió del país de Mérida, Yucatán, con rumbo a Panamá. 

Dijo que luego voló a España, y la última información de las autoridades militares es que se encuentra en Brasilia, en donde el gobierno mexicano está en contacto con la Interpol para aprehenderlo.

El 13 de noviembre del año pasado, a un mes y medio de haber llegado al gobierno del estado, el mandatario Javier May Rodríguez aseguró que en Tabasco todo mundo sabía que Bermúdez Requena era el cabecilla de La Barredora, una organización criminal que se escindió a finales de diciembre de 2023, lo que dio pasado a la violencia que sacudió al estado en los meses siguientes. 

Con esa fecha, el gobernador tabasqueño también emplazó a los ex mandatarios Adán López y Carlos Merino Campos, quien ha sustituido al actual jefe de la Cámara Alta cuando ha solicitado licencia en algún cargo de elección popular, por lo que Merino ya fue diputado, senador y mandatario estatal sustituto de su jefe político.

Bermúdez Requena llegó a Tabasco a principios de los 90 para trabajar en el gobierno interino del priísta Manuel Gurría Ordóñez, y de inmediato se ligó al grupo de Adán López, quien tenía el cargo de subsecretario de Gobierno. 

En la Ciudad de México había trabajado en la entonces Procuraduría General de Justicia del DF, donde conoció a Jaime Lastra Bastar, actual diputado federal por Morena, quien cuando fue fiscal general de Tabasco con López Hernández, nombró a Bermúdez Requena como director general de la Policía de investigación. 

De ahí el ahora prófugo de la justicia fue designado por el gobernador López Hernández como titular de la SSPC, cargo en el que se mantuvo cuando López Hernández fue nombrado secretario de Gobernación por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Ya siendo Adán López titular de la dependencia a cargo de la seguridad interior del país, se dio a conocer un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que vinculaba a su colaborador con el narcotrafico.

A principios de octubre de 2022, los archivos filtrados por el colectivo Guacamaya Leaks contenían un informe de la Sedena, en el cual se señala a gobiernos de Morena por tener vínculos con el crimen organizado.en el sureste del país.

En un reporte del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise),  con fecha de 2022, se menciona a Bermúdez Requena, y se señala a López Hernández por haberlo nombrado.

El comandante de la 30 Zona Militar, en la entrevista con el periodista Gabriel Aysa, de Radio Fórmula, dijo que ningún líder de La Barredora tenía orden de detención al empezar el nuevo gobierno tabasqueño.

Aseguró que se acabó la impunidad, y reveló que los principales líderes de esa organización criminal, entre los que mencionó a "Prada" y "Ulises Pinto", ya tienen orden de arresto. 

Apuntó que durante el pasado gobierno, los policías recibían órdenes de soltar a los delincuentes que eran detenidos. 

López Martínez afirmó que la violencia en Tabasco creció a raíz de la salida de "ese individuo" de la SSPC. 

Bermúdez Requena fue destituido el 5 de enero de 2024, y en su lugar fue nombrado el general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, enviado por el también general Audomaro Martínez Zapata, director del Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) del gobierno de López Obrador. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes