Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Condenan a 60 años de prisión a dos hombres por secuestro en Colima

COLIMA, Col. (apro).- Dos individuos fueron condenados a 60 años de prisión tras ser encontrados responsables del delito de secuestro agravado, en el que la víctima permaneció privada de su libertad durante 18 días dentro de una clínica para el tratamiento de adicciones en el municipio de Tecomán. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los secuestradores fueron identificados como Mario Joel “N” y Sergio Antonio “N”, a quienes además de imponerles la pena corporal, el tribunal de enjuiciamiento los sentenció a pagar la reparación del daño a favor de la víctimas directa e indirecta. 

El organismo de procuración de justicia indicó a través de un comunicado que los hechos ocurrieron el 6 de abril de 2024, cuando un hombre de encontraba afuera de su domicilio y fue sustraído con violencia por los ahora sentenciados 

“Luego de ser golpeado y esposado, fue trasladado a distintos lugares y finalmente privado de su libertad en una Clínica Especializada en Tratamiento de Adicciones, ubicada en la colonia Indeco de Tecomán, donde Sergio Antonio “N” —quien era encargado del lugar—, continuó con las agresiones físicas y lo mantuvo incomunicado durante varios días”. Durante ese tiempo, añadió la FGE, los agresores exigieron diversas sumas de dinero a los familiares de la víctima a cambio de su liberación, llegando a solicitar 300 mil pesos como pago de rescate, además de amenazar con quitarle la vida si no eran cumplidas sus exigencias. 

Como resultado de las investigaciones y de un operativo implementado por agentes de la Policía Investigadora de la Unidad Especializada en Combate al Delito de Secuestro (UECS), la víctima fue rescatada con vida el 24 de abril del mismo año, mientras que sus dos captores fueron detenidos. 

Así también, ante las pruebas y evidencias presentadas por el Ministerio Público durante las diversas etapas del procedimiento judicial, el tribunal emitió el fallo condenatorio y sentenció a cada uno de los responsables a 60 años de prisión.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes