Tips en Cascada, 13 Julio 2025

- Crece polémica en Delicias

- Piden que ayuda sea pareja

- No está todo "bien" en GyC

- Ganaderos alzan sus voces

- No provocar a socio comercial

En Delicias, es un secreto a voces dentro de esa sociedad las acusaciones sobre el proyecto de un hospital que puede caer en fraude por falsa venta de acciones. Y así se advierte sobre una nueva controversia que sacude a la ciudad de los vencedores del desierto, luego de que ciudadanos presentaran querellas ante la Fiscalía General del Estado en contra del proyecto del "Hospital Vistas del Sol",  señalado por presuntas prácticas fraudulentas al ofrecer acciones al público con promesas de atractivas utilidades que, hasta el momento, no se han materializado…
Los denunciantes acusan a los promotores de ese nosocomio de operar bajo un esquema similar al conocido "Ponzi", en el que se atrae a nuevos inversionistas con la promesa de rendimientos elevados, mientras los recursos se utilizan para pagar a quienes invirtieron antes. Este tipo de fraude, ampliamente conocido por casos como el de ARAS en Chihuahua, continúa atrapando a personas que buscan oportunidades financieras, muchas veces movidas por la necesidad…
"El Hospital Vistas del Sol" habría promovido supuestas oportunidades de inversión, ofreciendo a particulares la posibilidad de adquirir acciones y convertirse en socios del nosocomio. Sin embargo, de acuerdo con las denuncias, los inversores no han recibido documentación formal que respalde legalmente su participación como socios, ni transparencia sobre el estado financiero del proyecto…
A pesar de las acusaciones y del inicio de acciones legales, los anuncios que ofrecen estas “acciones hospitalarias” aún circulan en redes sociales, lo que ha generado preocupación entre ciudadanos y autoridades. Usuarios han señalado publicaciones pagadas en plataformas como Facebook, en donde se siguen promocionando los supuestos beneficios de invertir en el hospital…

*****

Citan fuentes del mismo Ayuntamiento que pareciera fuera de lo común que, ayer en la sesión de Cabildo de Chihuahua, se aprobaron más de 8 millones de pesos para atender a los afectados del Monte Xenit, elemento que más llama la atención porque, nunca se había hecho algo así, incluso, los regidores de oposición criticaron el apoyo para los habitantes de “Chihuahua del Norte, los ricos” contra “Chihuahua del Sur, los pobres”…

De los 20 regidores, sólo dos votaron en contra, Miguel Riggs y María Elena Rojo, el resto apoyaron dicho presupuesto, el apartado que llama al análisis, es la inversión de 4 millones 263 mil pesos para el programa emergente de apoyo habitacional temporal (renta, alojamiento provisional y apoyos logísticos) …

Pero, cuestionan, por qué de todos los fraccionamientos afectados únicamente se apoya al Monte Xenit, cuando al resto solo les llevaron hule, kits de limpieza, despensas; ¿a quién buscan encubrir?, ¿por qué tal discriminación?, si lo que buscan es apoyar a los damnificados de las lluvias que se haga por igual…

Haciendo un análisis para la renta de una casa con las mismas especificaciones, el costo mensual de la renta es de $10 mil pesos mensuales, por 32 casas afectadas dan un total de 320 mil, para cubrir los tres meses que se acordaron daría un total de 960 mil pesos, el resto es para apoyos logísticos y ¿quién estará a cargo de esto?, dicen que, es demasiado dinero el que se aprobó supuestamente para apoyar a estas familias, pero es evidente que fue una acción política contra un tema que comenzó a crecer....

*****

Por más que se esfuerce la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González en decir que, en dicho municipio " todo regresó a la normalidad" y que no es resguardada por elementos de la Guardia Nacional, los videos que publican por medio de redes sociales dicen todo lo contrario…

Y es que, tras su reciente reunión con autoridades de Gobierno del Estado, en la que al parecer se hizo un extrañamiento a la alcaldesa, horas más tarde, se dio a conocer la ejecución de una persona que era trasladada de Guadalupe y Calvo a Parral, para que recibiera atención médica, cuando sujetos armados interceptaron la ambulancia y lo asesinaron…

Aunque en próximos días, se acordó instalar en este municipio la Mesa Estatal de Seguridad, ¿cuánto tiempo va a durar la paz?, si este es uno de los municipios en el que, de manera constante, reportan enfrentamientos, situación por la que los habitantes permanecen resguardados mientras que los criminales, andan por el municipio con total libertad, según dicen… 

***** 

Luego de que Chihuahua ocupara, por dos días seguidos, el primer lugar en homicidios dolosos en el país, las autoridades en Juárez y del Estado, intensificaron operativos y lograron la captura de varios presuntos responsables de estas muertes violentas e, incluso, a quienes atacaron a una familia de la que, por fortuna, no se han reportado defunciones…

Jueves y viernes Chihuahua ocupó el primer lugar por reportar más de 10 muertes violentas, la mayoría o incluso todas registradas en Ciudad Juárez, por lo anterior, los detenidos fueron encontrados con armas y drogas…

Estos hechos violentos, se dice, que están relacionados con la activación o resurgimiento del grupo criminal “Artistas Asesinos”, al iniciar ataques contra integrantes de “La Línea”; cabe señalar que, en días pasados al interior del Cereso de Juárez, se registró una riña entre los “Doble A”, días después se dio un traslado de casi 100 personas privadas de la libertad de dicho grupo, para evitar una tragedia más en este penal…

*****

El cierre de la agencia de autos de la marca china "Chirey" en nuestra capital, provocó dudas e incertidumbre de quienes confiaron y adquirieron uno de sus vehículos, por el seguimiento al servicio y garantías, entre otros aspectos…

En un principio, se dijo que, es solo una situación o una condición temporal porque la marca continuaría con operaciones en nuestra ciudad y además, tenía fuerte presencia a nivel nacional...

Las expresiones de los clientes de esa marca automotriz, obligaron a Chirey Motor México, a salir a informar que el cierre de su agencia, se debía a que se encuentra en un proceso de transición, que contempla la apertura de nuevas instalaciones, para tres marcas en el mismo espacio. Al reiterar el compromiso con el estado de Chihuahua, la empresa también dio a conocer los teléfonos para que quienes hayan adquirido uno de sus vehículos, los contacten para cuestiones de servicio temporal…

Al respecto, hay versiones en el sentido de que la concesionaria fue vendida y desincorporada de un grupo automotriz, para ser integrada al consorcio Surman, por lo que, como se dijo, abrirá sus puertas en un lugar distinto a donde anteriormente se encontraba…

De ser así, la empresa pasaría a un consorcio que, según la información de su sitio, tiene más de 40 años de presencia en el mercado automotriz, con 118 agencias en todo México…

*****

De haber seguido todo conforme a lo programado, este lunes, se iba a reabrir el puerto fronterizo de Palomas – Columbus, para el cruce de becerros de exportación de Chihuahua a Estados Unidos y el próximo lunes 21, se reiniciaría esta comercialización en el de San Jerónimo - Santa Teresa, luego de un segundo cierre por la presencia de gusano barrenador del ganado en México, decretado el pasado 15 de mayo…

Sin embargo, la detección de gusano barrenador en Veracruz hizo que, nuevamente, por tercera ocasión, los Estados Unidos decretaran el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, el pasado día 9 de julio, según lo dio a conocer la propia titular del Departamento de Agricultura, Brooke Rollins...

Según se dijo, se había detectado un caso en Veracruz, en el municipio de Ixhuatlán de Madero, en la parte Centro - Norte de Veracruz, de acuerdo con el reporte del director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) Javier Calderón, quien dio esa información en la “mañanera del pueblo” del pasado jueves, al señalar se trató de un caso y minimizando la situación, a que fue solo una “incursión” de la plaga...

Sin embargo, ese mismo día, se informaba que, en Veracruz, se tenían ya 40 casos de gusano barrenador del ganado en 12 municipios, lo que puso en alerta a los ganaderos de esa entidad, según información de carácter nacional…

Y mientras ganaderos del Norte del país, incluyendo a los de Chihuahua, critican la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado procedentes de Nicaragua, por parte de la empresa SuKarne a Tlahualilo, Durango…

Se ha dicho que Nicaragua tiene un grave incremento de casos de gusano barrenador, con cifras de hasta 20 mil afectaciones en varias especies y no solo eso, también, los Estados Unidos emitieron hace unos días, una alerta sanitaria en ese país, por la identificación de un total de 124 personas afectadas por esa plaga o miasis en humanos…

Los productores critican que se siga autorizando la importación de ganado de un país en donde la plaga está sin control y que, no se haya cerrado la frontera sur de nuestro país con Guatemala, mientras tanto se alzan las voces de inconformidad los ganaderos organizados…

*****

Por años, México ha caminado en la cuerda floja de la diplomacia internacional, intentando mantener un delicado equilibrio entre su vocación de autonomía regional y su realidad económica: una dependencia del mercado estadounidense que representa cerca del 80% de nuestras exportaciones. En ese contexto, la reciente asistencia de México a la reunión de los BRICS en Brasil, deja más preguntas que certezas…
Mientras nuestros representantes cosechan ovaciones en foros donde los países asistentes apenas comercian entre un 10% y 30% con EU, nosotros enfrentamos las consecuencias: a partir del 1 de agosto, subirán los aranceles, una medida que golpeará directamente al bolsillo del productor nacional y al ingreso por exportaciones…
Por si fuera poco, la importación de esas 4 mil 600 cabezas de ganado de Nicaragua, apunta a decisiones que parecen más ideológicas que económicas, dejando al productor mexicano en una posición vulnerable…
No se trata de renunciar a un papel activo en el sur global, ni de despreciar los foros alternativos, pero sí de actuar con cabeza fría y estrategia. No podemos darnos el lujo de provocar innecesariamente a nuestro principal socio comercial, solo por buscar aplausos en otros escenarios. Porque al final, los que pagamos la factura somos los de siempre: el pueblo...

*****

La presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, fueron irrespetuosas a la investidura; más bien fueron graves, según comentan, pues una cosa es que las autoridades norteamericanas, le hayan dicho, en dos ocasiones, a través de la Casa Blanca  para justificar los aranceles, que había una relación intolerable entre el gobierno mexicano y la delincuencia organizada, a que también lo señale el defensor del líder de un cartel, quien ya está confeso…

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, reaccionó a la crítica que hizo la mandataria mexicana al acuerdo que hizo el Gobierno norteamericano con su cliente, al señalar que, era absurdo que México participara en esa negociación e insinuar que hubo protección a narcotraficantes…

Por su parte, el presidente de Donald Trump, amenazó a México con aranceles del 30%, a partir del 1 de agosto próximo, por no detener los carteles de la droga y el tráfico de fentanilo, al señalar que no ha sido suficiente el trabajo desarrollado...

Posteriormente y en respuesta a la presidenta Claudia Sheinbaum, el abogado Jeffrey Lichtman, dijo que al parecer la presidenta de México estaba “disgustada con mis sinceros comentarios, sobre su oficina y gobierno corruptos”, al señalar que la mandataria actuaba más como un brazo de relaciones públicas de una organización delictiva, que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Y no solo eso, anticipó que tenía que decir más al respecto, en breve. Así que eso deja la expectativa de lo que pueda dar a conocer…

Y todavía, falta lo que diga Ovidio Guzmán, comentan, pues serían declaraciones que no podrían descalificar, pues en la 4 T validaron las de los testigos protegidos de la autoridad norteamericana, en contra de Genaro García Luna, el satanizado ex secretario de Seguridad Pública, durante el sexenio de Felipe Calderón y considerado como el villano favorito del morenismo. De darse así, se puede advertir, una especie de efecto boomerang, según dicen…

 

Tips al momento

Le brotan conflictos a la 4T por todas partes

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos...


Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes