El piloto mexicano Patricio O'Ward sigue haciendo historia y ahora obtuvo su primer triunfo de la temporada 2025 tras ganar la primera carrera en el circuito de Iowa en un día muy especial para él, ya que se trató de su arrancada número 100 en la IndyCar.
El regiomontano salió desde la quinta posición y venció a Josef Newgarden y Will Power, se convierte en el segundo clasificado en el campeonato con este triunfo, se queda a 105 puntos Alex Palou y obtuvo su octava victoria desde que incursionó en la IndyCar.
Se dice que O’Ward ganó la primera carrera debido a que este domingo también se corre una segunda en el óvalo corto de Iowa Speedway; sin embargo, ambas son independientes, son a 250 vueltas y dan puntos completos para pelear por el campeonato. Es decir, puede haber dos ganadores diferentes y el primero ya fue el mexicano.
O'Ward tuvo un cierre espectacular de carrera, ya que entró a los pits una vuelta después que Newgarden, pero regresó por delante del estadounidense, a quien logró maniatar en las últimas vueltas para llevarse el primer lugar del podio. Este domingo se llevará a cabo la segunda carrera en Iowa.
Con información de: LatinUs.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.