Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Identifican a dos de los cuatro cuerpos hallados por madres buscadoras en Sonora; ambos desaparecieron en enero

Dos de los cuatro cuerpos que halló el colectivo Madres Buscadoras de Sonora en un terreno ubicado en el poblado Miguel Alemán, el pasado sábado, fueron identificados este domingo, según una publicación en la cuenta de X de la fundadora del colectivo, Cecilia Flores.

De acuerdo con la publicación, la identificación de los dos cuerpos se dio por los tatuajes y la ropa encontrada en el lugar.

Los dos hombres fueron identificados como Víctor Floreció Cabanillos, quien estaba desaparecido en el municipio de Guaymas, desde enero de este año y Erick Arturo Fernández Zárate quien desapareció en el municipio de Emapalme desde el 28 de enero.

"Nunca sabré qué decirle a sus familias, por un lado, terminó su angustia, pero por otro se esfumó su esperanza. ¡Que Dios bendiga a todos los que no acompañan en esta lucha!", lamento Cecilia.

 

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora informó el pasado sábado el hallazgo de un campamento con al menos tres fosas con restos humanos y más de 200 prendas de vestir en su interior, durante una búsqueda en la zona rural de Hermosillo, Sonora.

Flores, difundió en sus redes sociales fotografías del hallazgo en las que se observan cadáveres, cráneos y una fila de prendas de ropa cubiertas de polvo, en las inmediaciones de la capital del estado.

Flores, quien busca a sus hijos Alejandro Guadalupe Islas y Marco Antonio Sauceda, desaparecidos en 2015 y 2019, respectivamente, indicó que hasta el momento se han encontrado cuatro cuerpos de hombres.

"No sabemos cuántos hijos más haya escondidos aquí, pero si les puedo decir que hay decenas de casquillos de armas largas y cortas, zonas que podrían ser usadas como crematorios por los huesos calcinados que encontramos y muchas prendas y zapatos", agregó la madre buscadora.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la localización durante el primer día de búsqueda, el viernes, de fragmentos óseos y 42 prendas de vestir, en un terreno aledaño a la carretera 12 Norte, las cuales ya están siendo analizadas en laboratorio.

La FGJES agregó que en el sitio también "fueron localizados diversos cartuchos de arma de fuego percutidos", y que este sábado la búsqueda se extendió a un predio aledaño.

"Las primeras investigaciones practicadas por la policía investigadora señalan que dicho sitio estuvo ocupado por un grupo de gente armada", expuso.

Según las indagatorias, en septiembre de 2024 el grupo armado abandonó el sitio debido a un operativo realizado por las autoridades en la zona, concluyó la dependencia.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes