Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dona diputada Jael Argüelles insumos médicos a organizaciones de bienestar animal

Comprometida con el bienestar animal, la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, realizó la entrega de insumos médicos a las asociaciones Mundo Patitas y Compassion Copper Canyon, organizaciones que trabajan día a día por transformar la vida de animales abandonados, maltratados y sin acceso a servicios básicos de salud.

"Hicimos la entrega de insumos con la intención de que sean de utilidad para los servicios veterinarios que se otorgan a bajo costo. Reconocemos el trabajo solidario de las organizaciones, que brindan consultas, esterilizaciones y eutanasias accesibles para quienes más lo necesitan", señaló la legisladora.

En representación de Mundo Patitas, la médica veterinaria Alejandra explicó que la clínica fue creada precisamente para acercar servicios médicos veterinarios accesibles a personas de escasos recursos o en situación vulnerable, así como a rescatistas independientes. “Nuestra meta es que todos los animalitos tengan acceso a la salud, porque muchas familias no pueden pagar servicios veterinarios convencionales. Aquí ofrecemos consultas, esterilizaciones y atención médica a bajo costo para que ningún animal se quede sin atención,” destacó.

Por su parte, la Doctora Claudia Martínez, voluntaria de Compassion Copper Canyon, agradeció el donativo que se usará para campañas de esterilización en colonias y comunidades alejadas, donde la sobrepoblación de animales callejeros es muy alta y muchas veces carecen de insumos básicos como anestesia, suturas, gasas o jeringas.

La diputada Jael Argüelles reconoció la labor invaluable de quienes realizan este trabajo sin remuneración, destacando que es un ejemplo de compromiso comunitario y de conciencia sobre la responsabilidad que implica tener un animal de compañía. Además, reiteró su compromiso de seguir apoyando a estas iniciativas con la gestión de más recursos, insumos y donativos.

"Bienestar animal no es solo que estén libres de enfermedad, sino también de estrés, miedo y abandono. Sabemos que el control animal es una responsabilidad del Estado, pero es una realidad que hoy la sociedad civil organizada, los veterinarios y voluntarios llenan ese vacío con trabajo, amor y esfuerzo. Por ello, seguiremos impulsando que la ley de bienestar animal se cumpla a cabalidad y que cuente con un reglamento que la haga efectiva", finalizó.

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes