-¿A quién le cayó más el saco?
-Ariadna Montiel pasó revista
-Ordenan restituir a magistrada
-Toman por asalto redes sociales
-TSJ: comienzan las despedidas
-Violencia, de Aldama a la capital
-Ira de los ganaderos de Durango
EN EL CONSEJO Nacional de Morena, a celebrarse el 20 de julio, acudirán los ocho consejeros nacionales de Chihuahua, y se destaca que uno de los temas que se plantean sobre la mesa es la creación de una comisión de revisión de personajes públicos del PRIAN, que pretendan incursionar como nuevos militantes, y es que, dicen, hay muchos prianistas que “chapulinearon” al partido de “El Peje” pero no aportan nada, aunque por sus ambiciones de seguir en el poder sepultan la mínima congruencia que les quedaba y mutan al color guinda para servir a sus intereses…
DESTACAN QUE ESTE tipo de comisión debió haber sido instalada desde hace mucho tiempo para evitar que el PRIAN se les metiera hasta la cocina; hoy, Morena está estrujado por haber cometido este error, en el que muchos de los arribistas hoy hasta ocupan plurinominales sin mérito…
EN CHIHUAHUA, POR ejemplo, el anuncio de esta comisión fue encabezado por Brighite Granados, junto a Hugo González, en un momento incómodo que aguantaron a su lado los expanistas Miguel La Torre, Miguel Riggs y el ex alcalde Marco Quezada, quienes al parecer la juegan a su conveniencia, pues un día apoyan a Cruz Pérez Cuéllar, después a Andrea Chávez y al Grupo “Tabasco”, y luego al otro se dicen fieles al Grupo “Coyoacán”, de Ariadna Montiel y Mayra Chávez…
ESTOS PERSONAJES QUE vienen del PRIAN a Morena nada más se miraban entre ellos para ver a quién le “quedaba más el saco” de la decisión que han tomado los naturales de Morena, así que aquel personaje público que quiera afiliarse está a tiempo con la campaña masiva de empadronamiento “a lo loco” que traen en las colonias para completarle a Andy López Beltrán los 10 millones de militantes...
ESTA COMISIÓN DE derecho de admisión en Morena se da en el momento en que César Duarte sale al público y dice que ha sido buscado por algunos partidos, incluyendo el guinda…
LO RELATIVO A las expulsiones de “zánganos” en Morena continuará con el mecanismo de denuncia a través de la Comisión de Honestidad y Justicia…
LA GRAN PREGUNTA es si tal comisión "tendrá efecto retroactivo" para purgar a tanto oportunista y paracaidista político, hoy investidos flamantemente como "neomorenistas"…
*****
ARIADNA MONTIEL ESTUVO en Chihuahua previo a la reunión del Consejo Nacional, en un encuentro con la delegada del Bienestar, Mayra Chávez, y el equipo de operadores en el estado, que ya no son sólo los diputados locales y funcionarios federales con los que cuenta en la entidad, también hay regidores y presidentes municipales en el estado...
ESTE ENCUENTRO GENERÓ algunos comentarios, pues hay quienes dicen que si bien Ariadna Montiel y Mayra Chávez son mencionadas como las candidateables de Morena a la gubernatura, tal pareció que fue más un respaldo de la misma secretaria hacia la súper-delegada de Chihuahua y los asistentes con miras al 2027, pues muchos de ellos aspiran…
Y ES QUE, para muchos, el respaldo con el que cuenta Ariadna Montiel de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum podría ir hacia el 2030 como una posible de las “corcholatas” contra “Andy” López Beltrán, que representa en este momento el pasado de AMLO, del que ya se comienza a quejarse la misma presidenta en las “mañaneras”...
POR LO PRONTO, la estructura del Grupo “Coyoacán” de Ariadna Montiel en Chihuahua ya se encuentra lista para operar la siguiente estrategia de expansión del partido, que incluye la creación de estructuras seccionales en el estado, la escuela para alcaldes, la comisión de evaluación y el consejo consultivo, órganos deliberativos y con facultades administrativas dentro del partido, así que comenzó el duelo de los grupos “morenistas”…
*****
LOS “COLABORADORES” DE la diputada Brenda Ríos, el expanista Miguel La Torre y el ex alcalde priista Marco Quezada, fueron presentados por Brighite Granados como “referentes” ahora en Morena, y los sumó en las acciones que han emprendido la legisladora y los regidores en contra del alcalde Marco Bonilla con motivo del deslave registrado en el fraccionamiento Monte Xenit…
EL ENCUENTRO AL que convocó Brighite Granados a los medios de comunicación señalaba que estaría acompañada sólo de los regidores de Morena, Hugo González, Elena Rojo y Miguel Riggs; sin embargo, la presidenta de Morena no sólo invitó a La Torre y Quezada, sino que, además, les dio la palabra para que expresaran comentarios relacionados con el tema de Monte Xenit…
MORENA, QUE ELIMINÓ el Fonden, se pronunció por que haya consecuencias contra quienes resulten responsables por omisión u acción en los permisos de fraccionamientos irregulares, que evidenciaron las torrenciales lluvias, dejando a familias damnificadas…
*****
LAS REDES SOCIALES no se quedan atrás en demanda, pues algunos personajes de Morena, como Cruz Pérez Cuéllar y el diputado Cuauhtémoc Estrada, han aumentado su publicidad en sitios como Facebook, con el objetivo de dar a conocer su trabajo, o bien, que la gente los ubique para las encuestas rumbo a las próximas elecciones…
DICEN QUE ESTO se ha vuelto una exageración, pues tan sólo al abrir la aplicación, lo primero que aparece es una publicación de los dos funcionarios públicos, donde inclusive hay un botón para afiliarse a Morena; por cierto, el alcalde Marco Bonilla tampoco se queda atrás, pues también se le ha visto más publicidad en redes sociales en las últimas semanas…
*****
DOS JUZGADOS DE distrito, ahora en Sinaloa, ordenaron la restitución de Mayra Arroniz en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) El OIC del TEJA se encuentra bajo la mira ante un probable abuso de autoridad y uso indebido de facultades al resolver su destitución, pues dos juzgados de distrito de distintos estados del país, han ordenado anular la suspensión de la juzgadora y que se le restituya en el cargo de magistrada…
RESULTA QUE EL Juzgado Tercero de Distrito, con sede en Sinaloa, ordenó que se deje sin efecto la resolución identificada como TEJA-OlC-USR-PRA-lNC-03/2024 del 10 de julio de dos mil veinticuatro, pues se anula la suspensión del cargo de magistrada presidenta y titular de la ponencia uno decretada, así como toda aquella medida cautelar que impuso el OIC, de manera ilegal, en contra de Mayra Arroniz…
EL MISMO JUZGADO DE Distrito en Sinaloa señala que el OIC actuó como “autoridad incompetente” y que la resolución vulneró los derechos humanos de la quejosa, consagrados en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por lo tanto, deberá de dejarse sin efecto toda medida cautelar…
SERÍA EL SEGUNDO Juzgado Federal de Distrito que resuelve en favor de Mayra Arroniz, pues en julio del 2024 el Juzgado Décimo de Distrito, con sede en Chihuahua, ordenó al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, se le restituya en sus funciones de magistrada…
*****
SI BIEN SE desconocen los motivos de la renuncia de Adriana Terrazas como representante del Gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México, hay quienes dicen que pronto estará de nuevo en la escena pública, y todo parece indicar que se suma al proyecto del otro candidateable de Morena a la gubernatura, Cruz Pérez Cuéllar…
SEGÚN LAS VOCES, Adriana Terrazas podría estarse sumando como operadora política en el equipo de Cruz Pérez Cuéllar…
*****
POR CIERTO, CRUZ Pérez Cuéllar anduvo “brigadeando” en los territorios donde gobierna el PAN, en la capital del estado, mismo lugar donde, hay que recordar, hace unos días se reunió con “Andy” López Beltrán en privado…
LA PRESENCIA DE Cruz Pérez Cuéllar en Chihuahua capital no es casualidad, pues de todos es sabido que, además de ser alcalde de uno de los bastiones políticos de Morena en el país, como lo es Ciudad Juárez, también es consejero nacional.
EL “BRIGADEO” DEL alcalde de Juárez en Chihuahua, dicen, no es algo nuevo, pero tampoco pasajero, pues se le verá con mayor frecuencia, incluso tan sólo en la capital cuenta con más de 150 brigadistas de afiliación al partido y con operadores en toda la entidad…
LO QUE A muchos llamó la atención fueron los comentarios que algunos han hecho al decir que, así como Marco Bonilla tiene espectaculares de entrevistas en Juárez, Cruz Pérez Cuéllar anda promocionándose indirectamente con la afiliación en la capital, es decir, “unas por otras”. Así las acciones, señalan...
*****
LA TEMPLANZA QUE mostraron los y las magistradas en la última sesión del Pleno del Tribunal Superior de Justicia llamó mucho la atención, aunque algunos de ellos llegaron a la sala con expresiones de tristeza y aguantaron las palabras de despedida que dieron algunos de sus colegas, iniciando por Myriam Hernández…
COMO DIJO UNO de los magistrados presentes, algunos de ellos han conversado en privado; aún así, fue imposible no mostrar sus expresiones, no porque ya se van, sino por todos los cambios que están próximos a ocurrir en los próximos 48 días, tiempo que les resta para ser el último Pleno autónomo antes de la intromisión de otros poderes…
A ESTO SE les sumó la develación de la fotografía de Myriam Hernández, la primera mujer presidenta del Poder Judicial del Estado en 200 años, acto que quedará marcado en la historia del Tribunal Superior de Justicia, señalan…
ESTAS DESPEDIDAS AÚN no terminan, pues viene la más fuerte, que será el próximo 31 de agosto, fecha que cae en domingo, en la que, se advierte, habrá sorpresas tanto para los presentes como para los próximos en llegar…
*****
HOY SE REALIZARÁ una mesa de seguridad en Ciudad Juárez, tal y como las que se presentan cada lunes en Palacio de Gobierno, en la cual se dice que habrá figuras como la de María Eugenia Galván, presidenta del DIF, y Myriam Hernández, presidenta del Poder Judicial del Estado…
EL DÍA DE ayer estuvo presente el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, y posiblemente, también acuda a la que se efectuará en Ciudad Juárez, pues la semana pasada, para ser más exactos miércoles y jueves, Chihuahua reportó la mayor cantidad de homicidios dolosos a nivel nacional…
DURANTE LA MESA Estatal de Seguridad de ayer llamó la atención que a Palacio de Gobierno llegaron ocho unidades de la Guardia Nacional, que entre bromas, pensaron que se encontraba presente la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González, por aquello que, dicen, es la única que cuenta con escoltas de dicha corporación…
SIN EMBARGO, EL resto de las unidades eran del coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas, así como del inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza…
*****
EL PASADO FIN de semana se inició la Cabalgata Villista, en la que se vio la participación de varios alcaldes, entre los cuales se encontraba Ana Laura González, edil de Guadalupe y Calvo. Quienes saben del tema, dicen que, para que la edil pudiera participar en este desfile, mandó comprar un caballo “muy fino”…
AUNQUE ESTE EVENTO se realizó días después de que Ana Laura González pidiera a los ciudadanos de ese municipio no salir de sus domicilios, causó confusión al participar en la cabalgata en esa localidad, que está por demás decir, se realizó en medio de un fuerte despliegue de vigilancia por parte de elementos de la Guardia Nacional…
POR CIERTO, AYER se conoció que por la tarde, a la entrada de Guadalupe y Calvo, se dijo que había un numeroso grupo de integrantes de la delincuencia organizada, quienes impedían el acceso a la población, al señalar los viajeros que no había paso. También hubo el reporte de balaceras con horas de duración…
*****
AYER LUNES AMANECIMOS con otra jornada teñida de sangre: dos personas ejecutadas en el poblado de La Mesa, en el municipio de Aldama, que fueron envueltas en plástico y cinta adhesiva, y horas más tarde un cuerpo calcinado en la parte trasera de los asientos de un vehículo abandonado, en la colonia Valles de Chihuahua…
NO ES UN caso aislado, dicen, es el reflejo de una tendencia que ya no se puede ignorar. La violencia en municipios como Aldama, Coyame y Ojinaga ha cruzado sus límites y está avanzando con fuerza hacia la ciudad de Chihuahua, y ni qué decir en Guadalupe y Calvo, donde ya varios pobladores abandonaron sus tierras, huyendo de la violencia incontrolable…
Y ENTONCES, LA pregunta es inevitable: ¿qué están haciendo las autoridades realmente?...
CADA LUNES, LOS titulares de los tres niveles de Gobierno se sientan en las eufemísticamente llamadas “mesas de seguridad” y se toman la foto, emiten comunicados optimistas, hablan de coordinación y de resultados, pero en las calles, poblados y ciudades la realidad los desmiente…
LAS EJECUCIONES NO paran, los cuerpos calcinados se repiten y el crimen organizado actúa con una impunidad pasmosa, según destacan los eventos que se registran...
LA CAPITAL DEL estado es parte activa del mapa rojo, y mientras tanto, la ciudadanía sobrevive entre la resignación y el miedo, porque si lo que vemos cada semana es con estrategia, entonces estamos ante una estrategia fallida, comentan...
LO PREOCUPANTE ES que ni siquiera se observa un cambio de rumbo, no hay una reestructuración visible, ni nuevas tácticas, ni resultados tangibles que den señales de que se está conteniendo esta ola criminal; todo indica que las “mesas de seguridad” han terminado por convertirse en un ritual político más, incapaz de generar respuestas reales ante una crisis que se agudiza, señalan… comentarios…
YA NO BASTA con operativos esporádicos y boletines triunfalistas, lo que urge es una estrategia integral, con inteligencia, depuración de cuerpos policiacos, y sobre todo, voluntad política, así los comentarios...
PORQUE SI LOS criminales están organizados, el Estado no puede seguir improvisando…
*****
TRAS UNA SEMANA de discusión, al parecer quien no saldrá a la defensa es el Estado, y cada que sucede algo de índole político, el único que sale a la batalla en contra de Morena es el alcalde Marco Bonilla, quien ya, en un entorno cansado, retomó el tema del caso de “Monte Xenit” luego de una rueda de prensa que encabezó el partido de Morena, donde hasta el exalcalde Marco Quezada fue a parar, por ello no dudó en recordarle que “yo no podría tener bajo mi memoria deudos y deudas”…
SIN ESCRÚPULOS, ASÍ tal cual fue descrita la aparición de algunos personajes de la oposición que aparecieron en esta rueda de prensa, con el supuesto fin de “respaldar” las acciones de los regidores de dicha fracción...
POR CIERTO, AL momento ya soy criticadas y están bajo la lupa de los ciudadanos, pues pese a que algunos sí aceptan el diálogo, como Hugo González y Elena Rojo, el hoy morenista Miguel Riggs votó en contra para brindar apoyo a las familias afectadas, que seguro más adelante se lo van a recordar, con eso de que también recorre la ciudad en conjunto con la senadora Andrea Chávez.
POR ELLO, Y hasta cierto punto, dicen ahora los defensores del tema, dónde estaban cuando pasó lo de Garduño y dónde cuando sucedió lo del Colegio Rébsamen, así como en diversos casos que hoy a México le han costado vidas y que nunca dieron la cara por ellos…
*****
BUENA RECEPCIÓN TUVO el programa que lanzó el Municipio, denominado “Chihuahua Actúa”; sin embargo, dicen que siempre existe ese “pero”, todo bien, hasta que invitaron al diputado Carlos Olson para dar mensaje de salud mental…
Y ES QUE dicho programa tiene como objetivo atender cuatro ejes: salud mental, salud metabólica, perspectiva de género y tipos de violencia, que serán enfocados en 94 empresas que estén integradas a Index…
CON ESTO SE pretende reducir los índices de homicidios o de algún otro delito, y prevenir el desgaste emocional que pudiera producir el trabajo laboral, como el último caso que se presentó en la ciudad, donde un hombre resultó lesionado luego de un atropello intencional, afuera de una maquiladora…
AUNQUE EL TEMA tiene intención, dicen que para la otra habrá que elegir personas adecuadas, puesto que el diputado se puso muy reflexivo, con frases de libros y un discurso que casi le creen los asistentes, pues se dice, no es el adecuado para hablar de formas correctas de salud mental en el ambiente laboral…
POR CIERTO, DICEN que últimamente se ha visto muy pegado al diputado Olson del alcalde Marco Bonilla, y hasta en la zona sur lo acompañó a la entrega de mobiliario para todas las familias damnificadas por las lluvias, lo que hablaría, señalan, que ya existe una alianza entre ambos, y al apoyar Olson la candidatura de Rafael Loera, también estaría alineándose el alcalde Bonilla…
CIERTO O NO, ambos han dejado en el aire esta unión, que podría interpretarse de muchas maneras, y las piezas van cambiando conforme pasan los días…
*****
EL VIERNES PASADO, en Camargo, se efectuó un foro de reflexión sobre diferentes temas de interés nacional, estatal y local, al que asistieron como invitados los exgobernadores Fernando Baeza, Patricio Martínez y José Reyes Baeza, en un evento convocado por el diputado panista Arturo Zubía...
DEL EVENTO HUBO críticas y comentarios que no fueron muy favorables a los exgobernadores delicienses, pues señalan que se reactivó el regionalismo, y por eso la crítica y el resentimiento de años, pues entre otras cosas, se dice que Delicias ha dado dos gobernadores y Camargo artistas, aunque con esos mandatarios no le fue bien a la tierra de Lucha Villa y Sebastián…
POR CIERTO, FUE muy comentado que por ahí andaba el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de quien, dicen, se extrañó su presencia en esa ciudad, pues se pensaba que su interés primordial está en la capital. ¿Seguirá siendo así?...
*****
EN DURANGO YA hubo oposición de los ganaderos a que se reciba en ese estado un nuevo lote de ganado, compuesto por 5 mil 300 cabezas, que pretende importar de Nicaragua la empresa SuKarne, hasta Tlahualilo, una entidad que por sus condiciones sanitarias tenía permiso para exportar sus becerros a Estados Unidos, hasta el cierre de la frontera norteamericana el pasado 9 de julio, tras detectarse casos de gusano barrenador en Veracruz. Esa importación desde Nicaragua viola el protocolo sanitario establecido con los Estados Unidos, señalan…
LUEGO DE UN primer embarque que se recibió hace unos días en las instalaciones de la empresa SuKarne, ubicada en Tlahualilo, Durango, los productores de esa entidad están cuestionando y manifestándose en contra de por qué la Sader y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas permiten la importación de miles de cabezas de ganado desde un país que está con numerosos casos de gusano barrenador, con una situación al alza y fuera de control; incluso, tiene una declaratoria de emergencia sanitaria por parte de los Estados Unidos debido al gran número de afectaciones en humanos…
LOS PRODUCTORES COMENTAN que todavía faltan por lo menos dos embarques más desde ese país, porque la empresa SuKarne tiene un permiso de importación por 20 mil cabezas…
POR LO PRONTO, ganaderos de Durango han dicho que no van a permitir que ese ganado llegue a esa entidad y van a solicitar el apoyo de sus homólogos de Chihuahua y Coahuila, que son de los más afectados por el cierre de la frontera norteamericana…
ADEMÁS, A ESTAS expresiones unieron sus voces de protesta integrantes de la Unión Ganadera Regional del Norte de Durango, pues señalan que han visto con preocupación y frustración que se mantenga abierta la frontera sur del país para el ingreso del ganado y su traslado a lo largo del país, así como llevarlo a esa entidad, afectando el estatus sanitario que por años se han esforzado en mantener…
SEGÚN LOS COMENTARIOS, parece ser que la postura del gobernador de Durango, Esteban Villegas, va a ser en el sentido de que no se permita dejar entrar ese ganado a esa entidad, y que lo harán del conocimiento del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué. Si no se atiende la petición de los productores, se dijo, serán miles bloqueando esas jaulas con ganado para que no entren a su territorio…
ASÍ ES QUE ahí está la solicitud de apoyo de los ganaderos de Durango a sus compañeros de gremio de Chihuahua y Coahuila…
*****
AYER, EN SU “Mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum dio por terminada la discusión pública que tuviera con Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, pues dijo que no va a establecer diálogo con el defensor de un narcotraficante, cuando eso fue lo que hizo a la víspera; además, afirmó que lo va a demandar por difamación, eso sí, se cuidó de decir que sería en México, no en los Estados Unidos. Dicen que la mandataria perdió aquella frase que utiliza mucho de “cabeza fría” y se tornó en caliente y reaccionó con el hígado ante la provocación del defensor norteamericano, quien le sacó jugo a su polémica con una figura de primer nivel, por lo que se mostró feliz, encarrilado y “en los cuernos de la Luna”…
TAMBIEN, SEÑALÓ QUE van a aclarar el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Estados Unidos y liberado por intervención del Gobierno mexicano, pues hubo muestras de inocencia, según dijo la mandataria...
LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum abrió este nuevo frente, entre varios que ya mantiene su gobierno, en plena ruta hacia la presentación de su Primer Informe de Gobierno, el próximo 1 de octubre...
LA AMENAZA DE los aranceles por parte de la administración Trump, como sanción por el tráfico de fentanilo y las posibles declaraciones de Ovidio Guzmán, son parte de esos frentes que mantiene abiertos la presidenta, y parece ser que se agrega otro que tiene que ver con un tema que ha minimizado y del que su secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se ha ocupado en días recientes de propiciar, al despertar el enojo y la inconformidad de los ganaderos del norte del país tras autorizar la importación de ganado procedente en Nicaragua, una zona donde se tiene un creciente número de casos de gusano barrenador, tanto que incluso se habla de descontrol…
ESTA SITUACIÓN, DICEN, podría derivar en protestas de parte de los productores, quienes ya han alzado sus voces, como se dijo en este espacio que sucedería. Hay quienes dicen que la problemática por el caso de Ovidio Guzmán apenas comienza para el Gobierno Federal y algunos integrantes de la 4T…