Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Despiertan siete volcanes tras el terremoto en Kamchatka; uno estuvo inactivo por más de 500 años

EFE.- Por primera vez en casi 300 años, siete volcanes se encuentran activos al unísono en Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, los cuales despertaron tras el terremoto de magnitud 8.8 que ocurrió la semana pasada y que según los científicos rusos causó un desplazamiento de 2 metros del sur de la península.

Los volcanes Bezimianni, Kambalni, Karimsnki, Kliuchevski, Krashenínikov, Mutnovski y Avachinski no se encontraban activos a la vez desde el año 1737, cuando también se produjo un terremoto en la región, informaron medios locales.

Es particular el caso del volcán Krashenínikov, que empezó a emitir lava por primera vez desde 1463 y estos días ha expulsado columnas de cenizas de hasta 6 kilómetros de altura.

Otro caso que preocupa a los científicos es el de Kambalni, inactivo durante varias décadas.

Mientras tanto, el flujo de lava de Kliuchevski alcanza los 3 kilómetros de longitud, acercándose al glaciar Bogdánovich, que ya comenzó a derretirse.

La actividad volcánica está afectando al turismo regional, donde son populares las excursiones por los volcanes Mutnovski y Avachinski, donde ahora son especialmente peligrosos los temblores y desprendimientos.

El pasado miércoles la península sufrió el terremoto más fuerte de los últimos 70 años, lo que también provocó un tsunami que afectó al litoral Pacífico de esta zona.

Las autoridades rusas advirtieron que se podrían producir réplicas durante al menos un mes.

La filial local del Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia informó en Telegram que el sur de Kamchatka se desplazó en casi dos metros al sudeste tras el sismo.

Parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, Kamchatka cuenta con cerca de 30 volcanes activos, de los casi 130 que tiene en total, inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996.

Además de la alta actividad volcánica, la región sufre constantes terremotos por encontrarse al borde de la placa tectónica norteamericana limitando con la euroasiática, la del Pacífico, y muy próxima a la placa filipina, convirtiéndose en una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta.

Con información de Latinus

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes