Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presidenta de Suiza viaja a Washington para evitar fuertes aranceles de EU

GINEBRA (AP) — La presidenta de Suiza y otros altos funcionarios se dirigían a Washington el martes en un viaje organizado apresuradamente con el objetivo de llegar a un acuerdo con la administración Trump sobre los elevados aranceles que están afectando a industrias suizas como la de chocolates y relojería.

La presidenta Karin Keller-Sutter encabezaba una delegación a la capital de Estados Unidos después del anuncio de la semana pasada de que las exportaciones de productos suizos enfrentarán un arancel del 39% a partir del jueves.

Eso es más de dos veces y medio la tasa sobre los bienes de la Unión Europea y casi cuatro veces más alto que sobre las exportaciones británicas. Muchas empresas suizas en industrias como la relojería y los chocolates han expresado su preocupación por el asunto.

El gobierno suizo declaró que el viaje era "para facilitar reuniones con las autoridades de Estados Unidos en breve plazo y mantener conversaciones con miras a mejorar la situación arancelaria para Suiza".

Keller-Sutter, quien también se desempeña como ministra de Finanzas, ha enfrentado críticas en los medios suizos por una llamada de último momento con el presidente Donald Trump antes de que expirara el plazo sobre los aranceles el 1 de agosto. Ella lideraba un equipo que incluye al ministro de Economía Guy Parmelin.

El viaje se produce un día después de que el poder ejecutivo de Suiza celebrara una reunión extraordinaria durante la cual se expresó "ansioso por continuar las conversaciones con Estados Unidos sobre la situación arancelaria", según el comunicado del gobierno el martes.

Con información de proceso.com.mx

 

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes